Mas Noticias

AUH: el trámite de ANSES que activa un ingreso extra significativo para miles de familias

 AUH: el trámite de ANSES que activa un ingreso extra significativo para miles de familias

En agosto, miles de familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden recibir hasta $165.000 por cada hijo con solo realizar un trámite clave en ANSES. Aunque el beneficio está disponible para quienes cumplen con los requisitos, muchas personas aún no lo activaron y están perdiendo la oportunidad de cobrar el dinero acumulado durante todo el año.

Además, el Gobierno confirmó un pago extra de hasta $70.000 por titular para este mes, lo que convierte a agosto en un período clave para los ingresos sociales.

AUH de ANSES: el trámite para el pago extra por hijo

El trámite fundamental es la presentación de la Libreta AUH 2024, una declaración jurada que deben completar los titulares para que ANSES verifique que los niños cumplieron con controles de salud, vacunación y escolaridad. Presentar esta libreta es esencial porque permite:

  • Cobrar el 20% retenido que ANSES descuenta mensualmente del monto total de la AUH.
  • Evitar la suspensión del beneficio si no se entrega durante dos años consecutivos.
  • Acceder a otros beneficios sociales, como la Ayuda Escolar Anual y el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días.

Anses APP (1).png

ANSES: cómo activar el beneficio de AUH

Para cobrar este ingreso extra, es necesario haber cobrado la AUH durante 2024 al menos un mes, no haber presentado todavía la Libreta AUH 2024 y completar el formulario desde Mi ANSES o en una oficina; el trámite es sencillo y se puede hacer completamente online:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave.
  • Descargar el formulario de la Libreta AUH.
  • Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que lo completen.
  • Escanear o sacar una foto al formulario completo.
  • Subirlo nuevamente a la plataforma.

La presentación está habilitada hasta el 31 de diciembre de 2025, pero es recomendable hacerlo cuanto antes para recibir el pago rápido, especialmente en julio, agosto y septiembre, meses en que ANSES agiliza los trámites.

Después de presentar la libreta, el pago del 20% retenido suele acreditarse en un plazo de 30 a 60 días, normalmente junto al calendario mensual habitual. Si no se presenta, se pierde el dinero acumulado y puede suspenderse la asignación.

Para consultar si hay saldo pendiente, se puede entrar a Mi ANSES y verificar en la sección “Cobros” si figura un pago con el concepto “AUH retenido” o “Retroactivo Libreta”.

Más Noticias

Domingo 03 de agosto: Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da domingo...

Espionaje a opositores. Filtran un nuevo informe de la SIDE

En un trabajo realizado por Hugo Alconada...

Menos carga, más exportación: el agro respira con el nuevo decreto de Javier Milei

En un nuevo capítulo de la política económica argentina, el Gobierno nacional formalizó mediante el Decreto 526/2025 la rebaja de...

Restos macabros y una declaración reveladora: las pruebas que acorralan al supuesto asesino serial de Jujuy

Detuvieron a un hombre de Jujuy este sábado, tras el avance de la causa que investiga la aparición de restos óseos y...

Domingo 03 de agosto: Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da domingo 03 de agosto: espectculos, libros, teatro, msica, shows y todo lo que necesitas conocer para...