Mas Noticias

La Rioja. Primer Encuentro Artivista por Palestina

El sábado el colectivo Sumud (firmeza en árabe) realizó el Primer Encuentro Artivista por Palestina con la consigna “del río hasta el mar”, haciendo referencia a la liberación del pueblo palestino. El colectivo, que construimos en unidad agrupaciones de activistas, artistas, docentes, amas de casa, estudiantes y nuestra organización, el MST en el FITU, demostró que La Rioja no es para nada indiferente a la situación de crisis humanitaria que se vive en Gaza y que la resistencia contra el sionismo está extendida en todo el territorio nacional.

En el encuentro se realizaron diferentes iniciativas, desde talleres, shows musicales y el armado de la bandera palestina, donde también participaron históricos referentes de la lucha por los derechos humanos como les ex presos políticos, y jubilades. Además, entre las actividades desarrolladas, se abrió el micrófono para que todas las voces solidarias expresen su solidaridad internacionalista.

Por el MST-FITU, el compañero Francisco Narváez desde la Secretaría de Bienestar Estudiantil, DD.HH., Género y Diversidad del Centro de Estudiantes de Historia (UNLaR) intervino celebrando la iniciativa que logró reunir a la comunidad, expresando que en la memoria de nuestro pueblo sigue intacta “la lección de que contra los genocidios hay que luchar”, aseguró.

Además, destacó el éxito de la actividad ante el blindaje mediático que ejerce Israel, ya que gracias a acciones como el Encuentro Artivista “a la luz de todo el mundo está quedando que [los sionistas] son los verdaderos genocidas”. Comentó el caso de Alejandro Bodart, dirigente de nuestra organización y de la Liga Internacional Socialista (LIS) perseguido por la justicia argentina pro-Israel por denunciar en X/Twitter el asesinato de un periodista en Palestina en manos del sionismo.

Intervención completa de Francisco Narváez https://www.instagram.com/p/DMlsfVZxdsy/?img_index=1

Finalmente, Francisco destacó “el carácter político y económico del genocidio”, llamando al boicot de las empresas sionistas. Puntualmente, hizo referencia a Mekorot que “fue privando del agua, en un apartheid del agua, a todo el pueblo palestino y hoy lo sigue haciendo”. La lucha contra Mekorot es decisiva, explicó, “porque todo lo que logre acá, ya sea dinero o información, lo va a aplicar para quitar el agua a los palestinos”.

Las repercusiones del evento trascendieron los límites provinciales llegando a la Embajada Palestina en Argentina. El embajador Riyad Alhalbi envió su saludo al colectivo y agradeció que desde La Rioja se siga sosteniendo viva la memoria de lucha “frente a la opresión y el genocidio, frente al intento de borrarnos”.

La incoherencia de Quintela

La resistencia internacionalista hizo de chaleco de fuerzas ante los planes de exterminio de Netanyahu y Trump, que cuenta con la complicidad de los gobiernos europeos, las burguesías árabes y hasta le propio Milei como correa de transmisión del sionismo en Argentina. Sostener la movilización es la clave para ganar en la pelea por los derechos del pueblo palestino, pero la gravedad de la situación hace que sea urgente la necesidad de romper toda vía de colaboración con el estado genocida de Israel.

La Rioja es una de las diez provincias que mantiene un convenio oscuro con Mekorot, la empresa israelí responsable de confiscarle el agua al pueblo palestino y denunciada por crímenes de guerra. A más de dos años de la firma, el gobierno de Quintela sigue negándose a brindar información pública sobre ese acuerdo. En ese contexto, la inauguración de una “plaza Palestina” no es más que un acto hipócrita y cínico: no hay solidaridad posible mientras se hacen negocios con quienes saquean el agua de Palestina y amenazan nuestros propios bienes comunes.

El gobernador Quintela tiene profundos intereses en el desarrollo de una política extractivista sobre nuestro territorio para enriquecer a la clase política y empresarial que domina la provincia, sosteniendo un modelo de saqueo, desigualdad, desempleo y empobrecimiento de las mayorías. Es evidente que el compromiso con los derechos humanos de la dirigencia peronista provincial tiene rígidos límites impuestos por sus bolsillos.

Para terminar con la barbarie capitalista, ¡Palestina libre, socialista, laica y no racista!

Los últimos años demostraron que no hay margen para acuerdos con el sionismo. Aquellos sectores que proponen el diálogo con los genocidas, tomando como estrategia la política de los dos estados, lamentablemente recorren un laberinto sin salida donde Israel una y otra vez incumple acuerdos y reafirma su tiranía sobre Medio Oriente.

En La Rioja y Argentina tenemos a los gobiernos provinciales como representantes de ésta visión sesgada y oportunista de la realidad. Las burguesías islámicas, cómplices también del genocidio, tampoco ofrecen una salida para terminar con el fundamentalismo religioso y la discriminación. Por eso, para conquistar la liberación palestina es necesario romper inmediatamente con el capitalismo, sistema donde todo interés económico pesa más que cualquier principio político o humanitario.

MST en el FIT-U La Rioja

Más Noticias

Hubo represión y gran despliegue policial en una nueva marcha de los jubilados desde Congreso a la Casa Rosada

Como ocurre desde agosto de 2024, jubilados y manifestantes volvieron este miércoles a las calles en una nueva jornada de protesta. La...

Depósitos en dólares muestran fuerte crecimiento de u$s3.918 millones tras eliminación del cepo

Fuerte suba de los depósitos en dólares: suman casi u$s4.000...