Mas Noticias

El 11 de Russo con un cambio de último momento

12/07/2025 11:06hs.La progresión de la semana tuvo lógica, y...

Macri & Macri: la interna de los primos y el PRO

Mauricio Macri estaba contra la espada...

JPMorgan evalúa recortar la ponderación de China e India en el índice de bonos de emergentes

Greg Ritchie, Jorgelina Do Rosario y Sujata Rao

JPMorgan Chase & Co. está considerando reducir la ponderación de los mayores emisores de bonos en su índice de mercados emergentes, incluidos China e India, con el fin de reflejar una gama más amplia de deuda de países en desarrollo.

El banco de Wall Street solicitó opiniones a sus clientes sobre posibles modificaciones del índice GBI-EM Global Diversified, el índice de referencia para deuda en moneda local de países en desarrollo que guía más de US$200.000 millones en fondos, según documentos consultados por Bloomberg.

JP Morgan, crítico con Milei, aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

JPMorgan evalúa recortar la ponderación de India y China

Una de las propuestas contempla bajar el límite máximo por país del 10% al 8,5%, lo que podría elevar el rendimiento promedio del índice, ya que los países con mayores costos de endeudamiento obtendrían mayor ponderación, según los documentos. Aunque un mayor rendimiento implica más riesgo, también ofrece mayores ganancias potenciales.

Se trata de propuestas preliminares y no hay garantía de que se adopten. En una consulta realizada el año pasado, JPMorgan propuso inicialmente un cambio metodológico que habría reducido la cuota de China hasta un 6%, pero luego retiró la idea.

Un portavoz de JPMorgan declinó hacer comentarios al ser contactado por Bloomberg.

El índice de JPMorgan es el principal punto de referencia para los fondos de deuda de países en desarrollo y los cambios en su composición pueden impactar los flujos de inversión globales. Los bonos chinos se incorporaron gradualmente al índice en 2020 y la deuda india se añadió el año pasado.

Las repercusiones de los cambios

Si se aplican los cambios, la reducción de ponderaciones afectaría a los principales emisores de bonos emergentes, incluidos Indonesia, México y Malasia, además de China e India, según los documentos. Brasil, Sudáfrica, Polonia y Colombia estarían entre los mayores beneficiarios.

El cambio mejoraría la diversificación del índice, según los documentos de JPMorgan, que citan la reasignación de la ponderación del índice a economías de mercado medianas y pequeñas. Además, se está evaluando la inclusión en el índice de bonos en moneda local de Arabia Saudita y Filipinas, mientras que Kazajistán, Egipto, Nigeria y Argentina podrían ser candidatos para su inclusión en el futuro.

Además, JPMorgan prepara un nuevo índice para los mercados locales de economías fronterizas, con US$344.000 millones en deuda de 521 bonos elegibles. El nuevo índice abarcaría 21 mercados en 20 divisas.

Bloomberg LP, empresa matriz de Bloomberg News, también ofrece productos de índices para diversas clases de activos a través de Bloomberg Index Services Ltd.

Más Noticias

El 11 de Russo con un cambio de último momento

12/07/2025 11:06hs.La progresión de la semana tuvo lógica, y...

Macri & Macri: la interna de los primos y el PRO

Mauricio Macri estaba contra la espada...

Cinco claves para que las startups maximicen rentabilidad y eficiencia

Las startups están adoptando inteligencia artificial...

El 11 de Russo con un cambio de último momento

12/07/2025 11:06hs.La progresión de la semana tuvo lógica, y aunque Miguel Ángel Russo se plantó en no dar pistas verbales acerca del equipo que...

Macri & Macri: la interna de los primos y el PRO

Mauricio Macri estaba contra la espada y la pared. Sus opciones electorales en la Provincia se reducían a ir solos, conseguir...

ANSES: el requisito clave para no perder el bono extra de $70.000

Este es el requisito esencial para...