Mas Noticias

Los alimentos que congelados mejoran su aporte nutricional

Durante años persistió la creencia de que los alimentos congelados son menos valiosos nutricionalmente que los frescos. Sin embargo, especialistas en salud y nutrición afirman que la congelación preserva vitaminas y minerales, y representa una alternativa práctica para mantener una dieta equilibrada y reducir el desperdicio alimentario.

Durante años persistió la creencia de que los alimentos congelados son menos valiosos nutricionalmente que los frescos; sin embargo, esto no es así

Una especialista en salud intestinal mencionada por Portafolio dice: “Las verduras congeladas suelen ser igual o incluso más nutritivas que los productos frescos que pasaron mucho tiempo en transporte y almacenamiento antes de llegar a la cocina”.

Expertos subrayan que muchos vegetales se congelan pocas horas después de ser cosechados, mediante un proceso de congelación rápida que evita la pérdida de nutrientes. Este procedimiento les permite conservar, e incluso superar, el perfil nutricional de aquellos productos que pasaron días o semanas en la cadena de distribución.

Las espinacas congeladas son un ejemplo destacado. Aunque las frescas son ricas en fibra, vitaminas A, C y K, hierro y potasio, tienen una vida útil limitada. La congelación prolonga su conservación y permite su uso más flexible en la cocina.

El congelar las espinacas prolonga su conservación y permite su uso más flexible en la cocinaFreepik

Además, al cocinarlas se reduce el contenido de ácido oxálico, un compuesto que dificulta la absorción de minerales. Por ello, congeladas y cocidas pueden ofrecer una mejor asimilación de nutrientes.

Las arvejas comienzan a perder nutrientes inmediatamente después de la cosecha. Si no se consumen frescas en poco tiempo, la mejor opción es su versión congelada. Estas legumbres son ricas en proteínas, vitaminas A, C y K, fibra y ácido fólico, nutrientes que se preservan eficazmente gracias a la congelación temprana.

Estas legumbres son ricas en proteínas, vitaminas A, C y K, fibra y ácido fólico, nutrientes que se preservan eficazmente gracias a la congelación tempranaFreepik

Las moras y otras frutas del bosque destacan por su contenido en antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales. Cuando se congelan justo después de la cosecha, conservan sus propiedades. Esto permite disfrutar de sus beneficios nutricionales en cualquier época, incluso fuera de temporada.

Cuando las moras se congelan justo después de la cosecha, conservan sus propiedades

El maíz tiene una ventana de cosecha corta y aporta folato, tiamina, vitamina C, magnesio y potasio. Al congelarlo y cocerlo al vapor, se mantiene su valor nutricional y se potencia la biodisponibilidad de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, importantes para la salud ocular y cutánea.

Al congelar y cocer el maíz al vapor, se mantiene su valor nutricional y se potencia la biodisponibilidad de antioxidantes

Por Camila Paola Sánchez Fajardo


Seguí leyendo

Más Noticias

Zago: «Hay una interna feroz, están temblando las redes sociales y hacen temblar un gobierno»

El diputado nacional Oscar Zago (MID) aseguró que...

La lucha por evitar los descensos en Primera División

11/09/2025 21:59hs. Actualizado al 11/09/2025 22:11hs.Arrancó la octava fecha...

Zago: «Hay una interna feroz, están temblando las redes sociales y hacen temblar un gobierno»

El diputado nacional Oscar Zago (MID) aseguró que “hay una interna feroz” y que “está en juego el Gobierno” al analizar la...

«Adentro está lloviendo y seguirá toda la noche», la coproducción con el Teatro Nacional Cervantes estrena en el Le Parc

La obra escrita por Pablo Longo y dirigida por Ariel Blasco fue seleccionada por el Teatro Nacional Cervantes y tendr su temporada en el...

El Gobierno abrió el diálogo con gobernadores aliados, pero vetó la ley de ATN y tensa más el vínculo con las provincias

Poco antes de comunicar al Congreso este jueves el veto a la ley que reformula la distribución de los ATN, que vuelve a tensar...