Mas Noticias

«Afecta la propiedad»: el gobierno de Javier Milei derogó el decreto que extendía la emergencia por tierras indígenas

El Gobierno argumentó que la suspensión de desalojos dificultó actividades productivas y recreativas, además de fomentar conflictos territoriales.

  • El hermoso pueblo de la Patagonia que es considerado uno de los mejores lugares del mundo para hacer trekking

  • El Gobierno lanzó el nuevo Código Procesal Penal Federal en la Patagonia

La resolución marca un giro en la política estatal respecto de las comunidades indígenas, generando expectativas sobre el impacto en los sectores productivos y en la conflictividad social existente.

Télam

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la derogación del Decreto Nº 805/2021 que extendía la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras ocupadas por comunidades indígenas en el país, vigente desde 2006.

Según los fundamentos expuestos en el decreto 1083/2024, firmado por el presidente Javier Milei y sus ministros, señala que la prolongación de esta emergencia por 18 años generó «inseguridad jurídica» y una «grave afectación al derecho de propiedad» de legítimos dueños, así como al dominio provincial sobre recursos naturales.

El Gobierno argumentó que la suspensión de desalojos dificultó actividades productivas y recreativas, además de fomentar conflictos territoriales.

La medida se enmarca en el objetivo de garantizar la propiedad privada como «pilar principal» para atraer inversiones y promover el desarrollo del país. También busca resolver «urgentemente» los conflictos que han afectado a propietarios desplazados durante casi dos décadas y asegurar la soberanía nacional.

El decreto establece el fin inmediato de la emergencia y la suspensión de desalojos dispuestas por la Ley 26.160 y sus prórrogas y solicita a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación que evalúe el dictamen correspondiente.

La resolución marca un giro en la política estatal respecto de las comunidades indígenas, generando expectativas sobre el impacto en los sectores productivos y en la conflictividad social existente.

Más Noticias

Moody’s espera un aumento de la morosidad para 2025

La calificadora de riesgo Moody's se sumó...

Una mujer policía mató a un motochorro de 15 años en Moreno: «Lo dejaron re morir»

La mujer caminaba hacia la parada del colectivo para...

Platense vs. Independiente Rivadavia, por la Copa Argentina: día, horario y cómo verlo por TV

01/07/2025 10:42hs.Este miércoles 2 de julio, Platense e Independiente...

Moody’s espera un aumento de la morosidad para 2025

La calificadora de riesgo Moody's se sumó a la lista de organismos que empiezan a advertir un notable incremento en los niveles...

Una mujer policía mató a un motochorro de 15 años en Moreno: «Lo dejaron re morir»

La mujer caminaba hacia la parada del colectivo para ir a su trabajo, como oficial de la Policía de la Ciudad, cuando se le...