Mas Noticias

Caputo suspendió la compra de dólares para frenar la volatilidad pese a la advertencia del FMI

Las variables económicas se mueven al ritmo de...

Karen Reichardt, la exvedette que suena como candidata de LLA y conduce un programa en la TV Pública

Ícono televisivo de los 90, hoy mezcla militancia libertaria,...

Las acciones de Globant se derrumban 17% en Wall Street tras un resultado contable negativo

En medio del feriado financiero en Argentina, las...

Las Cañitas: veinte departamentos de una torre de lujo se colgaban de la luz

Al menos 20 departamentos de una torre en Las Cañitas, ubicado en Dr. Emilio Ravignani 2555, tenían conexiones clandestinas de luz. Lo descubrió Edenor durante un control de rutina, en el que detectaron alteraciones en los medidores.

De acuerdo con el comunicado de la empresa, casi la mitad de las 44 viviendas del complejo Pietro Las Cañitas tenían conexiones clandestinas.

El personal técnico de la empresa encontró que los medidores habían sido manipulados para registrar un consumo menor al real. Las modificaciones habrían sido realizadas por un electricista contratado para alterar las conexiones.

Edenor afirmó: “Durante una inspección de rutina, detectamos irregularidades en la sala de medidores. Las instalaciones estaban diseñadas para evitar que el consumo real de energía quedara reflejado”.

La compañía hizo la denuncia de las 20 instalaciones ilegales y las desconectaron, compañera por la Policía. El caso está siendo investigado bajo la figura de robo de energía y manipulación de la red eléctrica.

Varias de las unidades implicadas se ofrecían como alquileres temporales a través de plataformas como Airbnb. Edenor notificó a los responsables de las propiedades sobre el pago de la energía consumida no registrada, que junto con las penalidades asciende a un total de 30.132 kWh, valuados en $7.300.000.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°6, a cargo de la fiscal María Alejandra Provítola, investiga el hecho. Edenor aclaró que está habilitada a reclamar el consumo no registrado con una retroactividad de hasta cuatro años, incluyendo recargos del 40%, multas y otros cargos adicionales.

La empresa advirtió sobre los riesgos de manipular instalaciones eléctricas sin autorización: “Las conexiones ilegales pueden generar consecuencias fatales tanto para quienes las manipulan como para los ocupantes del edificio”.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Caputo suspendió la compra de dólares para frenar la volatilidad pese a la advertencia del FMI

Las variables económicas se mueven al ritmo de...

Karen Reichardt, la exvedette que suena como candidata de LLA y conduce un programa en la TV Pública

Ícono televisivo de los 90, hoy mezcla militancia libertaria,...

Las acciones de Globant se derrumban 17% en Wall Street tras un resultado contable negativo

En medio del feriado financiero en Argentina, las...

La Justicia de Estados Unidos permitió apelar el fallo en contra sin entregar acciones de YPF

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva...

Caputo suspendió la compra de dólares para frenar la volatilidad pese a la advertencia del FMI

Las variables económicas se mueven al ritmo de la dinámica electoral y la volatilidad de las últimas semanas obligó al gobierno de Javier...

Karen Reichardt, la exvedette que suena como candidata de LLA y conduce un programa en la TV Pública

Ícono televisivo de los 90, hoy mezcla militancia libertaria, un programa de animales y vínculos con el entorno presidencial.

Las acciones de Globant se derrumban 17% en Wall Street tras un resultado contable negativo

En medio del feriado financiero en Argentina, las acciones de Globant experimentan un desplome de 17% en la bolsa de Nueva York. El...