Mas Noticias

Qué pasa si la princesa Leonor y la infanta Sofía no tienen hijos?

La monarquía española, regida por la Constitución de 1978, establece un orden sucesorio claro basado en la primacía del varón y la descendencia directa. Hoy, Leonor es la heredera oficial. Su hermana menor, la infanta Sofía, le sigue en la línea, pero ¿y después? ¿Qué pasaría si ninguna de ellas tiene descendencia? La respuesta está en el árbol genealógico real.

Si ni Leonor ni Sofía tuvieran hijos, el trono pasaría a la siguiente generación de Borbones, representada por la infanta Elena, hermana mayor del rey Felipe VI. Aunque alejada del protagonismo mediático de otros tiempos, Elena es técnicamente la siguiente en la línea sucesoria y, por tanto, una figura clave en cualquier escenario alternativo.

La infanta Elena y sus herederos: Froilán y Victoria Federica

La infanta Elena de Borbón, primogénita de Juan Carlos I y Sofía de Grecia, fue durante muchos años la segunda en la línea de sucesión, antes del nacimiento de Leonor. Aunque su presencia en actos oficiales se redujo considerablemente desde que su hermano asumió el trono en 2014, sigue ocupando un lugar formal en la estructura monárquica.

Sus hijos, Felipe Juan Froilán y Victoria Federica de Marichalar, también forman parte de la línea sucesoria. Froilán, el mayor, sería el siguiente en la lista si su madre renunciara o no estuviera disponible para asumir el trono. A pesar de su juventud marcada por algunas polémicas, el joven Borbón-Marichalar mantiene un perfil que podría reconfigurarse radicalmente en caso de un llamado institucional inesperado.

Si por algún motivo la infanta Elena y sus descendientes quedaran descartados o renunciaran a sus derechos, el foco se dirigiría hacia la infanta Cristina, la hermana menor de Felipe VI. Aunque su nombre estuvo vinculado a controversias judiciales y su imagen sufrió un fuerte desgaste mediático, Cristina de Borbón sigue siendo parte del linaje directo. Cristina tiene cuatro hijos: Juan, Pablo, Miguel e Irene. Ellos, por orden de nacimiento, seguirían en la línea sucesoria.

El escenario de una monarquía sin descendientes directos de Leonor o Sofía puede parecer lejano, pero no es imposible. En ese sentido, el mantenimiento de una línea de sucesión clara y ordenada no solo garantiza la continuidad de la Corona, sino también la estabilidad institucional de España. Lo cierto es que, detrás de las figuras visibles de la realeza, existen otras piezas que, aunque ahora estén en la sombra, podrían asumir roles protagónicos en el futuro.

VO

Más Noticias

Luzu TV vs. Olga: la guerra del streaming sumó un nuevo round con cruces entre Nico Occhiato y Migue Granados por la audiencia

La competencia por el liderazgo en el mundo del streaming argentino volvió a encenderse esta semana con un nuevo capítulo en la...

Dólar: a cuánto cotiza este jueves 24 de abril

La cotización del dólar en Argentina es un tema de constante interés y análisis, ya que refleja la situación económica...

La peor noticia para La Toretto de La Plata: ya la trasladaron a una cárcel común

Después de permanecer casi un año detenida en la alcaldía de Melchor Romero, y luego de varios intentos para ser trasladada, Felicitas Alvite pasó...