Mas Noticias

Tras cerrar una ronda de u$s5,4 millones, empresa de tecnología crece en Argentina y contrata personal

La plataforma de gestión de Recursos Humanos, PeopleForce, informó que recaudó en su última ronda de financiación Pre-Serie A unos u$s5,38 millones para impulsar su expansión en la Argentina y en la región. 

Con presencia en más de 30 países y más de 100.000 usuarios activos de 1.300 compañías, PeopleForce registró un impresionante crecimiento del 80% interanual en ingresos recurrentes anuales (ARR) durante 2024. Eso resultó un punto muy atractivo para los nuevos inversores. 

Esta financiación permitirá a PeopleForce a fortalecer su presencia en diversos países de América Latina, entre ellos Argentina. ¿Por qué? «Porque se ha convertido en un mercado estratégico para nosotros donde hemos crecido por tres respecto al último año y donde queremos posicionarnos como uno de los líderes del mercado», dijo Iván Carrera, VP de Marketing de la compañía, a iProfesional

En ese marco, el plan que PeopleForce tiene en agenda incluye las siguientes acciones clave: 

  • Fortalecer los equipos locales de marketing, ventas y Customer Success en Argentina, además de seguir creciendo en México y Colombia. El objetivo es estar más cerca de los clientes y responder con agilidad a sus necesidades específicas.
  • Desarrollar funciones de automatización adaptadas a la normativa laboral de la región, que ayuden a las empresas a mantenerse en cumplimiento sin esfuerzo, considerando también particularidades culturales y operativas del país.
  • Invertir en analítica de RR.HH. impulsada por inteligencia artificial, con métricas relevantes para el contexto argentino y capacidades de integración con herramientas locales.
  • Mejorar el soporte y los procesos de onboarding para empresas en expansión, ofreciendo un acompañamiento más personalizado y soluciones que escalen con el crecimiento del negocio.
  • Colaborar con el ecosistema local, incluyendo alianzas con consultoras, cámaras empresariales y universidades, para impulsar la transformación digital de la gestión de talento en Argentina.

Otros mercados en los que PeopleForce apunta a crecer son Polonia, región que mostró un crecimiento considerable en el último año, y América Latina, donde ya cuenta con la confianza de importantes empresas en Latinoamérica como Kidscorp, TUL, Hubbing LATAM y Clarika, además de reconocidas organizaciones a nivel global como TestDevLabs, Paysera, FairMoney, Ajax Systems.

Inversión semilla

La ronda Pre-Serie A fue coliderada por Pracuj Ventures, uno de los fondos más importantes de tecnología de RR.HH. en Europa Central, y u.ventures, un fondo con sede en Chicago. También participó Dnipro VC, un fondo de capital de riesgo en etapa temprana con sede en Silicon Valley.

Pracuj Ventures es el primer fondo de innovación corporativa en Polonia, centrado en invertir en tecnología de RR.HH. y educación (HR Tech y EDU Tech). Pawel Leks, socio director de Pracuj Ventures, destacó: «El enfoque innovador de PeopleForce para la automatización de RR.HH. los posiciona como líderes en la transformación de la gestión del talento humano. El equipo ha demostrado una visión clara y una capacidad de ejecución efectiva. Su compromiso con ofrecer un valor excepcional a sus clientes se alinea perfectamente con nuestra filosofía de inversión».

«Estamos encantados de respaldar a PeopleForce mientras la compañía redefine el futuro de la tecnología de RR.HH. Su equipo, impulsado por la excelencia, está completamente enfocado en el producto y en el impacto para el cliente, exactamente el tipo de founders (fundadores) que nos encanta apoyar. Esta financiación abre oportunidades de crecimiento en América Latina, Polonia y más allá, llevando su plataforma intuitiva y fácil de usar a aún más equipos en todo el mundo», añadió  Andrii Sorohan, director de Inversiones en u.ventures. Se trata de un fondo que apoya negocios locales con ambiciones globales. Su portafolio incluye empresas como Mate Academy, Dynamiq, Altris y Esper Bionics.

Por último, Marianna Bonechi, socia directora de Dnipro VC -fondo de capital de riesgo de Silicon Valley especializado en invertir en etapas tempranas-, afirmó: «Estamos realmente impresionados con el equipo de PeopleForce, su conocimiento del mercado y el feedback de los clientes, especialmente en cuanto al tiempo que el producto les ahorra a las empresas».

Dónde postularse para trabajar en PeopleForce

«En el último año, PeopleForce logró un crecimiento del ARR de 2,5 veces tanto en América Latina como en Polonia. Con esta nueva inversión, planeamos escalar nuestros equipos locales de GTM y mejorar la automatización de procesos de RR.HH. específicos por región, impulsando así el éxito de nuestros clientes», aseguró Mykola Mykhaylov, co-CEO de PeopleForce, en un comunicado.

La nómina de personal de esta «HRTec» en Argentina pasó de una sola persona al inicio de 2024 a 14 empleados en la actualidad. «La idea es seguir aumentando esta cifra y llegar a contar con unas 25 al final de este 2025», reveló Carrera a este medio.

Para liderar este crecimiento en el país, la compañía espera sumar personal del área de ventas y atención al cliente, sobre todo. 

Los seleccionados reciben beneficios de primer nivel, como 20 días de tiempo libre personal (PTO, por sus siglas en inglés) bajo una modalidad de flexibilidad horaria y trabajo remoto. «El salario dependerá de los perfiles, pero siempre somos competitivos con el mercado local«, aclaró Carrera. 

Para postularse a las futuras búsquedas de personal de PeopleForce, los interesados pueden dejar sus datos y conocer las vacantes en el área de carreras de la web de la compañía, filtrando las mismas por la región argentina. 

Más Noticias