SOCIEDAD
Con su programa #JuventudActúaMX, el instituto promueve ideología de género e inclusión artificial
El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó con bombo y platillo la plataforma #JuventudActúaMX, un proyecto que supuestamente busca fomentar la participación juvenil en la vida democrática del país. Sin embargo, lo que se presenta como “espacio para la juventud” es, en realidad, una vitrina ideológica para promover agendas progresistas. Solo quienes piensan como dicta el manual woke son bienvenidos.
| DR
El INE en alianza con Alternativas y Capacidades A.C., impulsa esta iniciativa con enfoque en “equidad de género, inclusión con políticas públicas regionales.”
Es decir, no es una invitación a todos los jóvenes, sino solo a quienes encajan en el discurso progresista dominante. Quien cuestione esas narrativas, será excluido o etiquetado como “discriminador.”
Teniendo como sanciones la expulsión de cualquier institución progresista odiando al que piense distinto a ellos.
Participación selectiva, censura total
| DR
En paralelo, el instituto publicó en su cuenta oficial de X un mensaje claro: “Los discursos discriminatorios no son libertad de expresión.”
Una declaración ambigua y peligrosa, que deja al propio INE como juez ideológico del debate público.
¿Quién decide qué es “discriminación”? ¿El árbitro electoral o sus aliados con agenda?
Bajo ese discurso, el INE se reserva el derecho de silenciar voces incómodas, conservadoras o críticas. Y lo hace mientras se escuda en la protección de derechos humanos, como si eso le diera licencia para limitar la pluralidad.
El árbitro ya tomó partido
El INE ha dejado de ser un árbitro imparcial. Hoy promueve causas, construye narrativas y delimita el marco del pensamiento aceptable. No organiza elecciones: construye ideología institucional desde las juventudes.
#JuventudActúaMX no es un proyecto de participación. Es un filtro ideológico disfrazado de convocatoria democrática.
¿Dónde queda la libertad de expresión?
El instituto que debería garantizar el derecho a disentir, ahora dicta qué se puede decir y cómo debe pensarse. Y quienes se aparten del libreto de género, lenguaje inclusivo o interseccionalidad, sabrán que están bajo observación.
Así, el INE se suma a la moda global de los órganos supuestamente autónomos que ceden a la presión progresista, limitan derechos y manipulan el discurso público en nombre del “bien.”
Porque en esta democracia de cartón, solo hay libertad si piensas como ellos. Y si eres joven y no te alineas… no actúas, estorbas.
➡️ Sociedad
Más noticias: