Mas Noticias

Hay paro de subtes este viernes: los motivos y horarios de la medida de fuerza

En horas de la tarde de este jueves, Metrodelegados anunció una medida de fuerza que afectará el traslado de aquellos que se encuentren en la Ciudad de Buenos Aires. Este viernes, hay paro de subtes entre las 14 y las 15, incluyendo a todas las líneas y al premetro.

La medida de «autodefensa» que anunció la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) prevé una paralización total del servicio, en rechazo a «contrataciones irregulares en el servicio de subte», según detallaron en «El Diario» (C5N).

En este sentido, el comunicado que lleva la firma de los dirigentes Roberto Pianelli -secretario general- y Néstor Segovia -secretario adjunto del gremio-, detalla que la medida de fuerza es en respuesta a la incorporación de trabajadores «bajo la falsa forma de personal de seguridad que, en realidad, cumplen tareas equivalentes a las de Auxiliar de Estaciones y otros puestos encuadrados en el convenio colectivo».

Y agrega: «El gremio ya denunció estos hechos ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires y no aceptará contrataciones ilegales en el ámbito del subterráneo y el Premetro». A sabiendas de los inconvenientes que esto puede causar en el traslado de los porteños y bonaerenses que se desplazan hacia la Ciudad de Buenos Aires, los metrodelegados pidieron las correspondientes disculpas e invitaron a «acompañar el reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes».

Para la CGT, el paro general de este jueves tuvo un «éxito rotundo»

La cúpula de la CGT se reunió este jueves por la tarde para una conferencia de prensa en la que sus miembros aseguraron que el paro general en curso tuvo un «éxito rotundo» entre los trabajadores y la sociedad.

Casi todos los gremios adhirieron al paro general de este jueves -el tercero de la era Milei- por lo que hubo suspensión de vuelos, servicios de trenes y en la ciudad de Buenos Aires tampoco hubo subte ni taxis. Sólo la Unión Tranviarios Automotor (UTA) evitó sumarse.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó en las últimas horas que «el movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambie la política de ingresos», y señaló que «la gravedad del ajuste que recae sobre la obra pública y las provincias y la más importante en el sector pasivo, los jubilados y jubiladas».

cgt conferencia.mp4

Video: Leonardo Martin.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Los «siete magníficos» del mundo tech, atrapados en la guerra comercial: uno a uno, cómo es su relación con Donald Trump

Hace unos días, en medio de una feroz batalla comercial con China que produjo un cimbronazo en los mercados, Estados Unidos decidió moderar su...

Luzu TV vs. Olga: la guerra del streaming sumó un nuevo round con cruces entre Nico Occhiato y Migue Granados por la audiencia

La competencia por el liderazgo en el mundo del streaming argentino volvió a encenderse esta semana con un nuevo capítulo en la...

Qué pasa si la princesa Leonor y la infanta Sofía no tienen hijos?

La monarquía española, regida por la Constitución de 1978, establece un orden sucesorio claro basado en la primacía del...