Mas Noticias

Escándalo de los medicamentos: en el peronismo dicen que el dueño de la droguería financió la campaña de Milei

El escándalo con el supuesto entramado de coimas en la compra...

Las sorpresas en el equipo titular de Boca para enfrentar a Claypole

Llegó el miércoles tan esperado...

Casal le pidió a la Corte que anule un fallo a favor de la Justicia porteña

El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, le solicitó ayer al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, que suspenda la aplicación de un fallo que el máximo tribunal había emitido a fines del año pasado que determinaba que las causas nacionales pueden ser revisadas por el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires (TSJ).

El fallo denominado “Levinas” supone que tras la intervención de una cámara nacional se puede apelar ante el Tribunal porteño antes de la Corte nacional.

El TSJ es la Corte porteña: la máxima instancia a la que se puede recurrir ante cualquier diferendo en los tribunales de la Ciudad y es, también, quien se ocupa de trabajar en las elecciones en Capital Federal. E históricamente ha habido conflictos sobre el alcance de sus competencias, en particular, por los inconvenientes que viene generando el traspaso de funciones de la Justicia nacional a la porteña.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En este marco, en los hechos, la decisión tomada por mayoría del tribunal supremo ratificaba el traspaso de la Justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires, lo cual fue catalogado como “inconstitucional”.

En la nota enviada a Rosatti, Casal consideró que el fallo Levinas “dejará a este Ministerio Público Fiscal en una situación en la que se podrá ver impedido de cumplir con sus funciones legales y constitucionales en los procesos que tramitan ante la Justicia nacional con competencia sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con menoscabo para los intereses por los que debe velar”.

Entre otros argumentos proferidos por Casal, el jefe de los fiscales nacionales explicó que la Procuración General de la Nación tiene competencia para intervenir solo ante tribunales nacionales, pero no para apelar ante el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, señaló que tampoco la Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Juan Bautista Mahiques, y sus fiscales tienen competencia para apelar ante la Justicia porteña.

“Por ello, y sin perjuicio del criterio de esta Procuración General acerca del fondo de la cuestión decidida en aquel pronunciamiento, me permito sugerir al Tribunal que, en ejercicio de sus atribuciones de superintendencia, suspenda la aplicación de lo decidido entonces hasta que se resuelva de manera normativamente adecuada la restricción que impide a este Ministerio Público Fiscal de la Nación llevar a cabo legal y eficazmente la nueva actividad procesal ante el fuero porteño que allí se demanda”, cerró Casal en su escrito al titular de la Corte que fue difundidos a los medios.

Más Noticias

Leo Alberto: La única manera que está encontrando hoy el Gobierno de contener el dólar es la tasa de interés

En diálogo con Canal E, el economista Leonardo Alberto advirtió que el mantenimiento de tasas de interés elevadas por parte del Gobierno está...

Escándalo de los medicamentos: en el peronismo dicen que el dueño de la droguería financió la campaña de Milei

El escándalo con el supuesto entramado de coimas en la compra de medicamentos de la Andis que salpica a Karina Milei y los Menem sigue creciendo...

Las sorpresas en el equipo titular de Boca para enfrentar a Claypole

Llegó el miércoles tan esperado por Boca, que tendrá su estreno en la Copa Argentina, y por Claypole, que jugará...