Mas Noticias

Alerta extrema en la sierra: 428 distritos en riesgo por lluvias intensas

Se vienen intensas lluvias en gran parte de la sierra y selva. (Foto: Andina)

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) alertó que 428 distritos de la sierra se encuentran en riesgo de sufrir deslizamientos, huaicos u otros movimientos en masa debido a las intensas lluvias pronosticadas entre el 2 y 4 de febrero. Esta advertencia responde al aviso meteorológico N.º 41 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y al escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

Según el informe de Cenepred, los departamentos con el mayor número de distritos en riesgo muy alto son Huancavelica (73 distritos) y Ayacucho (64). Otras regiones afectadas incluyen Áncash (30), Junín (17), Arequipa (12), Lima (9), Huánuco (6), Apurímac (4) y Puno (4). Además, 209 distritos de estas mismas regiones, junto con Cusco y Pasco, presentan un nivel de riesgo alto.

Ante esta situación, Indeci ha exhortado a los gobiernos locales y regionales a revisar las rutas de evacuación, garantizando que estén despejadas y correctamente señalizadas. Asimismo, ha recomendado verificar la operatividad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en caso de emergencia.

Como parte de las medidas preventivas, se ha instado a la población a reforzar los techos de sus viviendas y a coordinar con las autoridades locales la implementación de sistemas de alerta temprana mediante sirenas, campanas, silbatos o altoparlantes.

La sierra también alcanzará altas temperaturas. – crédito Andina

A pesar de la alerta por precipitaciones, el verano está alcanzando su punto más extremo, con un incremento notable de las temperaturas en varias zonas del país a medida que llega febrero. Esta situación climática inusual afectará especialmente a la costa, la sierra norte y la sierra central, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

En la sierra norte, en localidades como Cajamarca, se espera que los termómetros marquen hasta 33 grados centígrados, mientras que, en la sierra central, las temperaturas podrían alcanzar 24 grados. Sin embargo, es la costa norte la que ha mostrado niveles particularmente altos: ciudades como Piura y Sullana han registrado ya 36.5 grados y se espera que en la quincena de febrero lleguen a un imponente 37 grados, lo que refleja la severidad del fenómeno.

Aunque estos valores extremos están dentro de lo previsto para la temporada veraniega, las variaciones notorias muestran cómo el cambio climático exacerba ciertos patrones naturales.

Senamhi pronostica fuertes lluvias en la selva centro y sur del Perú. (Fotocomposición Infobae Perú/Foto: Andina)

Además de la sierra, el Senamhi ha emitido el aviso meteorológico N.º 39, que prevé lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva peruana los días 1 y 2 de febrero. Este fenómeno estará acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 45 kilómetros por hora.

Las precipitaciones más intensas se esperan en la selva sur, con acumulaciones de hasta 50 milímetros por día, mientras que en la selva central se registrarían valores cercanos a los 45 mm/día y en la selva norte, 30 mm/día. Las regiones afectadas por este evento climático incluyen Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

Frente a este panorama, INDECI ha reiterado la necesidad de tomar medidas preventivas en las zonas vulnerables, asegurando la accesibilidad a las rutas de evacuación y reforzando la seguridad de las infraestructuras críticas. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen) mantiene el monitoreo constante de las regiones alertadas y coordina con las autoridades para la atención de posibles emergencias.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para reducir los riesgos ante las condiciones climáticas adversas.

Más Noticias

Colectivos. Parazo de los trabajadores

En medio de una paritaria que lleva varios meses de discusión, a la conducción carnera de la UTA, encabezada ...

Video: lo echaron por un foul violento y rompió una puerta con otro patadón

05/05/2025 22:33hs. Actualizado al 05/05/2025 22:37hs.Facundo Pons, delantero de Defensores de Belgrano, tuvo una reacción muy violenta en el partido ante Mitre de Santiago...