El primer lote de seis aviones de caza F-16 ya se encuentran pintados y cuentan con la insignia de la Fuerza Aérea Argentina. Se trata de cuatro unidades biplazas y dos monoplazas, que fueron preparados en la base aérea de la localidad danesa de Aalborg y su arribo al territorio nacional está previsto para principios de diciembre del 2025. Su primer destino será el Área Material de Río Cuarto en la provincia de Córdoba.
A través de esta adquisición las Fuerzas Armadas recuperarán la capacidad de intercepción supersónica, tras la baja de la unidades Mirage en el año 2015, en el marco del proyecto “Peace Condor”, que comprende la adquisición e incorporación de 24 aeronaves F-16A/B MLU Block.
Ascensos militares: el Gobierno reclama al Senado que acelere su aprobación
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Una vez en suelo argentino, comenzará el proceso de transición operativa, incluyendo entrenamiento de pilotos e instructores con simuladores avanzados como el GBTS y sistema Entrenador de Preparación Avanzada Desplegable (DART).
El traslado será realizado por vía aérea, acompañado por aviones cisterna KC-135R y un C-130 Hércules de apoyo logístico. La operación para trasladar estos aviones desde Dinamarca a la Argentina está en planificación avanzada. El vuelo de ferry planificado se realizará con acompañamiento aéreo de reabastecedores KC-135R y soporte logístico con un C-130 Hércules de la FAA, con la llegada prevista a la base Área Material Río IV.
Por primera vez, se incorporará armamento guiado de precisión, incluyendo misiles 120 AIM AMRAAM y bombas Paveway II.
El Gobierno oficializó un aumento escalonado de 7,5% para las Fuerzas Armadas entre junio y noviembre
Equipamiento del avión de caza F-16
Equipado con un caño rotativo M61 Vulcan de 20 mm y la capacidad de transportar una amplia variedad de armamento, que incluye misiles aire-aire, misiles aire-superficie, bombas guiadas y cohetes, el avión F-16 es una plataforma versátil para una diversidad de misiones de combate.
Dentro de su capacidad armamentística cuenta con un sistema TER-9/A, que permite almacenar un proyectil de hasta 453 kilogramos, en cada una de sus estaciones.
La Fuerza Aérea Argentina capacitó mecánicos en EE.UU para operar los aviones F-16
Dicho mecanismo, les permite a los pilotos contar con diversidad de acciones a la hora de la ejecución operacional: pueden elegir disparar los tres de forma simultánea, de forma sincronizada o incluso, uno solo de ellos.
PM/ff