Mas Noticias

Coimas en Discapacidad: Diputados avanzaron con el dictamen para citar a Karina Milei y Mario Lugones al Congreso

La oposición logró este martes un triunfo clave en la Cámara de Diputados: el plenario de Acción Social y Salud Pública junto a Asuntos Constitucionales aprobó el dictamen de mayoría que habilita la interpelación a Karina Milei y a Mario Lugones por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Con 41 firmas de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda y la exlibertaria Marcela Pagano —ahora en el bloque Desarrollo y Coherencia—, el proyecto dejó en minoría a La Libertad Avanza y a un grupo de legisladores del PRO, que firmaron el despacho de rechazo. El expediente quedó listo para ser tratado en el recinto, con la posibilidad de que la interpelación se concrete en los primeros días de octubre.

Los audios y las presuntas coimas

El caso estalló a mediados de agosto, cuando se filtraron audios atribuidos al desplazado titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que involucraban a la secretaria general de la Presidencia en presuntos pagos ilegales. En esas conversaciones, Spagnuolo señalaba que Karina Milei recibía un 3% de coimas de parte de los laboratorios que contrataban con el organismo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Según el exfuncionario, el circuito de recaudación estaba articulado a través de la Droguería Suizo Argentina, cuyos dueños habrían recibido el dinero de los laboratorios proveedores. La Justicia allanó domicilios y encontró 266 mil dólares y 7 millones de pesos en sobres en la casa de Emmanuel Kovalivker, mientras que su hermano Jonathan logró escapar y dejó cajas de seguridad vacías.

Diputados piden remover a Guillermo Francos de su cargo por incumplir con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El juez Sebastián Casanello secuestró además el celular de Spagnuolo y de Daniel Garbellini, señalado como nexo entre la droguería y la Agencia de Discapacidad, presuntamente colocado en ese cargo por el asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem para supervisar el flujo de coimas hacia la Casa Rosada.

Durante el plenario, el presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, remarcó que el objetivo de las interpelaciones es obtener “explicaciones y respuestas de los audios filtrados sobre presuntos pagos ilegales”, y cuestionó que los informes escritos “siempre quedaron sin respuesta”.

La diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria), autora del proyecto, advirtió que Karina Milei no podrá excusarse de concurrir: “El artículo 204 del reglamento de la Cámara habilita a citar a secretarios en uso del artículo 71 de la Constitución. Nadie duda de que la secretaria general de la Presidencia tiene jerarquía de ministra”.

$Libra: diputados enviaron un cuestionario a Javier Milei y pidieron interpelar a Karina

Desde la izquierda, Christian Castillo planteó su escepticismo ante la posibilidad de que los funcionarios se ausenten otra vez: “Esto no es verdaderamente democrático, se llama democracia pero no lo es. Lucho por una democracia de los trabajadores y no por un sistema donde los funcionarios puedan evadir rendir cuentas”.

La definición final quedará en manos del recinto. Si el proyecto es aprobado en la próxima sesión, Karina Milei y Mario Lugones deberán responder públicamente ante los diputados por el escándalo que ya investiga la Justicia.

Faltazo de Karina Milei a la comisión $LIBRA: podrán citarla con el uso de la fuerza pública

Unas horas después, se inició la reunión semanal de la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA, donde la oposición aprobó la moción para poder solicitar autorización judicial con el objetivo de obligar a concurrir a los funcionarios que se vienen ausentando al Congreso. La medida apunta a Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y a María Florencia Zicavo, quien estuvo a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación por el caso $LIBRA, posteriormente cerrada por el propio Gobierno.

Asimismo, la secretaria general de Presidencia de la Nación, Karina Milei, estaba citada para la reunión de este martes, pero no asistió por haber viajado a Estados Unidos junto al presidente Javier Milei. Desde el flanco de la oposición anunciaron que después de Melik y Zicavo, pedirán por vía judicial la asistencia de la hermana del jefe de Estado a un encuentro informativo. «Reiteramos la citación a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, con plazo hasta el 30 de septiembre, advirtiéndole que un nuevo incumplimiento facultará a la Comisión a requerir el auxilio de la Fuerza Pública para efectivizar su declaración», escribió el diputado nacional Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica, que preside la comisión, en su cuenta oficial de X.

Del mismo modo, la Comisión Investigadora aprobó convocar para el próximo martes 30 de septiembre al ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; al exasesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales; y a los empresarios cripto Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

JD

Más Noticias

Werner Vogels, CTO de Amazon: Lo único que hace la IA generativa es alucinar, porque no tiene cerebro

Una investigación del MIT asegura que el 95% de...

Taekwondo: Mendoza será sede de la XI Copa Provincia

Maestro Ezequiel Unzien, Presidente de la Asociacin de Profesionales...

Werner Vogels, CTO de Amazon: Lo único que hace la IA generativa es alucinar, porque no tiene cerebro

Una investigación del MIT asegura que el 95% de las empresas que invirtieron en desarrollar inteligencia artificial generativa no vieron mejoras en su producción...

Consejos para elegir un celular económico perfecto para streaming y Magis TV

En una Argentina donde el presupuesto familiar se ajusta cada vez...

Internet más barato en 2025: estas son las empresas que ofrecen las mejores tarifas

Los planes de conexión a Internet más baratos no son los...