Mas Noticias

Milei activa su campaña para octubre con gira por provincias clave que empieza y termina en Córdoba

El camino a las elecciones nacionales de octubre se volvió pedregoso para Javier Milei tras la fuerte derrota en los comicios bonaerenses y el nuevo temblor financiero. La situación obligó a la cúpula de La Libertad Avanza (LLA) a revisar la estrategia y la visita del Presidente a Córdoba este viernes es el primer paso del nuevo plan, que consiste en que el líder libertario acompañe en persona a los candidatos de los distritos clave.

Las primeras decisiones sobre la campaña para las legislativas del 26 de octubre se tomaron durante las reuniones del último jueves en la Quinta de Olivos, donde el Presidente recibió a las cabezas de lista de todo el país, funcionarios e influencers libertarios. Allí, Santiago Caputo volvió a ponerse al frente de la estrategia comunicacional y Karina Milei le pasó a Pilar Ramírez el rol de articulador federal que ejercía el golpeado Eduardo «Lule» Menem.

Con ese incipiente reordenamiento interno, Milei y los referentes de LLA empezaron a pulir la nueva estrategia para tratar de sobreponerse tras la derrota del 7 de septiembre, la cual se basa en una observación que hace el equipo de Caputo puertas adentro, y es que «la marca mide mejor que los candidatos», según contó a iProfesional una fuente gubernamental.

«La marca» es el sello de LLA, pero también es la figura de Milei. Incluso en un momento donde las encuestas (a pesar de ser las otras «perdedoras» de la elección bonaerense) marcan una caída de su imagen, en casi todas las provincias es más alta que la de sus candidatos a diputados y senadores. «El verdadero ‘fenómeno’ sigue siendo Javier Milei», resumen en las filas libertarias.

Javier Milei estrenó en Córdoba la nueva estrategia y el mensaje de campaña para octubre

Con eso en mente y en un escenario más adverso que el que tenían hace pocos meses, Milei decidió jugar un rol más activo en la campaña para octubre. Los estrategas electorales del Gobierno consideran necesario que el Presidente refuerce con su presencia a las listas de LLA en las provincias de mayor peso en el padrón nacional.

Luego de perder por 14 puntos con el peronismo en la estratégica Buenos Aires (donde vive casi el 40% de los votantes de todo el país) la mira de los libertarios se posó en Córdoba y Santa Fe. Son los distritos que le siguen al bonaerense en cuanto a peso electoral, también de los que más diputados eligen (nueve y diez, respectivamente), pero en los primeros sondeos rumbo a octubre se registró un retroceso de LLA.

Por ese motivo, la visita de Milei a Córdoba este viernes fue el puntapié inicial de la nueva campaña y, según fuentes libertarias, evalúan que el cierre también se realice allí. En esta ocasión, el visitó la Bolsa de Comercio de la provincia, donde también estrenó el nuevo mensaje electoral: hacer «que valga la pena el esfuerzo» que implica el plan de ajuste implementado desde 2023, una idea que ya se perfila como eslogan de campaña.

«De ninguna manera estoy diciendo que se terminaron los problemas. Sabemos que tener 30% de pobreza es algo híper doloroso. Es como estar a mitad de camino. La pregunta es ¿qué hacemos? Yo les diría que no aflojemos, sigamos para adelante, hay que hacer que valga la pena ese esfuerzo», señaló el Presidente en Córdoba, con el nuevo tono menos belicoso y más empático que le sugirió Caputo para esta nueva etapa.

Milei puso de relieve el descenso de la inflación desde que inició su gobierno, defendió su política fiscal y atribuyó la suba del riesgo país al «pánico político» generado por los dirigentes que ponen «palos en la rueda» para «romper el equilibrio macroeconómico», al tiempo que prometió que pese a eso los motores económicos para un crecimiento gradual están «a toda máquina».

«Probablemente, tengamos una pequeña pausa por la volatilidad que está creando el partido del Estado, pero no tengan duda de que si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta vamos a iniciar el camino a la tierra prometida y Argentina va a ser grande nuevamente», cerró el jefe de Estado.

¿Por qué Milei eligió Córdoba como puntapié inicial?: los números que preocupan al Gobierno

Milei busca recuperar algo del apoyo masivo que tuvo en 2023 en Córdoba, donde se le presenta el mismo problema que en Santa Fe: en ambas La Libertad Avanza compite con los gobernadores Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, que impulsan las listas del frente Provincias Unidas.

Por esa razón el líder libertario aprovechó para cuestionar -aunque con un tono más moderado que el que acostumbra- al exgobernador cordobés y candidato a diputado de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, por su apoyo a las últimas leyes que impulsó la oposición en el Congreso a contramano del ajuste fiscal.

Afirmó que Schiaretti hizo «una propuesta de gastar más, que sonaba muy linda, pero implicaba elevar el déficit fiscal, siete puntos del PBI» y agregó: «Yo le preguntaría al exgobernador Schiaretti si está pensando en llevar al IVA al 42%». El candidato no tardó en responderle. Acusó al mandatario de «mentir descaradamente» y defendió su propuesta fiscal. No obstante, Milei cumplió el objetivo de hacer una primera visita Córdoba para tratar de recuperar ese electorado.

El último sondeo que se hizo en la capital cordobesa, de la consultora Sicchar, arrojó una intención de voto de 33% para la lista que encabeza Schiaretti y 23,7% para Gonzalo Roca, el candidato de La Libertad Avanza. Estos números son los que preocupan al Gobierno de cara a octubre y motivan la nueva estrategia.

El plan para reforzar a LLA y sus candidatos: ¿qué otras provincias visitará Milei? 

Tanto en la Bolsa de Comercio como en el acto posterior con la militancia libertaria, el protagonismo de Milei apunta a ser un espaldarazo a Roca, presente en ambos eventos junto al jefe de campaña para Córdoba, Gabriel Bornoroni, que además preside la bancada oficialista de diputados nacionales.

En los días que faltan hasta el 26 de octubre Milei también visitará la ciudad de Rosario, clave para las elecciones en Santa Fe, donde apoyará a la lista de LLA que encabeza Agustín Pellegrini, alfil de la diputada y referente santafesina Romina Diez. Aquí, las encuestas que maneja Provincias Unidas dan primera a su candidata, la vicegobernadora Gisela Scaglia, y segundo a Pellegrini.

La gira lo llevará también a Mendoza, otro de los distritos que «pesan» en el conteo de votos a nivel nacional. Allí el candidato es el actual ministro de Defensa, Luis Petri, en una alianza electoral con el gobernador Alfredo Cornejo, quien tras la derrota de los libertarios en Buenos Aires le hizo llegar a la Rosada el planteo de «reforzar la campaña» en su provincia, según contaron a iProfesional en su entorno.

En el itinerario de Milei también hay una posible escala en Corrientes, donde la lista libertaria es encabezada por la conductora y modelo Virginia Gallardo. Pero Buenos Aires figura como una locación destacada para las actividades de campaña luego de la fortísima derrota del 7 de septiembre, que oscureció el panorama para el oficialismo.

La lista de LLA quedó encabezada por José Luis Espert, pero en el laboratorio electoral hay dudas sobre el efecto que puede tener su perfil de «mano dura» y su discurso -por momentos más agresivo que el de Milei- en el electorado del conurbano bonaerense. El Presidente tendrá que reforzar la campaña con el nuevo mensaje.

El lugar que figura entre las posibilidades para el próximo acto de Milei es Mar del Plata, una de las pocas regiones donde La Libertad Avanza ganó en las elecciones provincias con el intendente de ese distrito, Guillermo Montenegro, a la cabeza de la lista.

Así, la visita de Javier Milei a Córdoba fue en rigor la primera parada de una gira por las provincias estratégicas para las elecciones nacionales de octubre, en las que La Libertad Avanza se juega ni más ni menos que la gobernabilidad o, al menos, la posibilidad de transmitirle esa condición al empresariado y al ya inquieto mundillo financiero.

Más Noticias

Unión vs. Independiente Rivadavia por el Torneo Clausura: horario, formaciones y TV

Este sábado, desde las 16:45,...

Unión vs. Independiente Rivadavia por el Torneo Clausura: horario, formaciones y TV

Este sábado, desde las 16:45,...

Sebastián Driussi se pierde la revancha ante Palmeiras: se confirmó la gravedad de su desgarro

En la noche del pasado miércoles, River no pudo sacar ventaja en la ida de los cuartos de...