Mas Noticias

Deuda en pesos: Caputo renovó más del 90% de los vencimientos y recortó las tasas de interés

Tras la volatilidad que se apoderó del mercado al comienzo de semana por los resultados electorales, el gobierno de Javier Milei logró renovar más del 90% de los vencimientos de deuda en pesos a una tasa más baja que en las últimas instancias.

La Secretaría de Finanzas informó que en la licitación de este miércoles se adjudicaron $6,633 billones, tras haber recibido ofertas por un total de $7,418 billones. Así, el Tesoro alcanzó un rollover del 91,43% respecto de los $7,2 billones que vencían.

Poder de fuego: cuántos dólares tiene el Gobierno para evitar una corrida cambiaria

Caputo renovó el 90% de la deuda a tasas más bajas

En tal sentido, se renovó la mayor parte de los compromisos en un contexto de tasas descendentes y el oficialismo pudo sortear el desafiante test sin demasiado sobresaltos. No obstante, quedó un margen de pesos sin absorber, cuyo destino inmediato será clave.

La incógnita es cómo se canalizará ese excedente «suelto»: si se volcarán al consumo o al mercado secundario, dado que todo indica que, después de las elecciones, el Gobierno no planea esterilizarlos a través de mayores exigencias de encajes bancarios.

«Buena licitación. Mercado de pesos bajo menos estrés con señal de tasa normalizándose (dada por el Banco Central en las simultáneas) luego de haberse eliminado la represión artificial del tipo de cambio. Próximo test para el mercado de pesos lo veremos en las semanas previas a la elección de octubre», señaló un informe de Aurum Valores. A continuación, se enumeran los instrumentos ofertados:

LECAP

Vencimiento 31/10/25 (S31O5): $3,608 billones, con una tasa efectiva mensual (TEM) del 3,97% y una TIREA del 59,62%.

Vencimiento 10/11/25 (S10N5): $1,345 billones, con una TEM del 3,99% y una TIREA del 59,90%.

Vencimiento 16/01/26 (S16E6): $1,044 billones, con una TEM del 3,94% y una TIREA del 58,93%.

TAMAR

Vencimiento 15/12/25 (M15D5): $0,498 billones, a una tasa del +2% TNA.

BONCER

Vencimiento 31/03/26 (TZXM6): $0,138 billones, con una TIREA del +22,91%.

Dólar Linked

Vencimientos 31/10/25 (D31O5) y 15/12/25 (TZVD5): sin adjudicación (desiertas).

La mirada del mercado sobre la deuda en pesos

«Cortó en tasas flat en casi 60% TEA en LECAP (a la baja luego de cuatro licitaciones consecutivas con fuertes alzas) y margen de 2% sobre TAMAR. Los DLK nuevamente desiertos; resulta llamativo que convalide CER +22,9% TEA por solo $138.000 millones», sintetizó el economista Federico García Martínez.

Por su parte, el jefe de Research de la consultora Romano Group, Salvador Vitelli, señaló que la tasa nominal pagada se redujo tenuemente en comparación con la última subasta de finales de agosto: pasó de 54% a 49,6% en términos anuales.

«La principal fuente de fondeo fue la S31O5 (54% del financiamiento). Le sigue S10N5 con 20% del fondeo. Hubo bastantes ofertas rechazadas del M15D5 (se rechazó el equivalente a un 4,3% del total ofertado). Salió a Tamar + 2% margen», sumó.

Bajo su perspectiva, los resultados de la licitación de deuda local muestran que «sin dudas un mercado de pesos algo mejor parado que una semana atrás, con el Banco Central de la República Argentina en simultáneas al 35% y el tipo de cambio relativamente calmo».

Horas antes, el BCRA había recortado 5 puntos porcentuales la tasa de sus operaciones simultáneas, que pasaron de 40% a 35% de TNA a un día. La baja en la referencia de muy corto plazo generó una compresión en el resto de la curva de tasas y permitió al Tesoro una reducción de los rendimientos de sus instrumentos de deuda.

«El Gobierno está empezando a desandar el corset monetario que armó para las elecciones y creemos que está bien. Este nivel de tasas altísimas no era sostenible y ahogaba el nivel de actividad. Ahora habrá que buscar un nuevo nivel de equilibrio entre nivel de tasas y el tipo de cambio. Veremos si podemos volver a tasas reales más acordes y un tipo de cambio en torno a $1400 o $1500″, cerró Nicolás Cappella, analista financiero de Grupo IEB.

MFN/DCQ

Más Noticias

Sorpresa: Franco Mastantuono utilizará la ’10’ de Lionel Messi ante Ecuador

La Selección argentina enfrentará este martes 9 de septiembre a Ecuador en Guayaquil, en su último compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo...