Mas Noticias

iPhone 17 Pro vs Pixel 10 Pro: el duelo entre cámara, batería e inteligencia artificial

Apple tiene todo listo para su evento de este...

Elecciones Legislativas 2025: cómo justificar tu ausencia

Este domingo se realizarán las Elecciones Legislativas...

El peronismo golpeó la mesa y amplió la racha ganadora de los oficialismos provinciales

El peronismo se anotó este domingo una victoria trascendental en la provincia de Buenos Aires de cara al futuro y extendió la racha triunfal de los oficialismos locales, que se impusieron en nueve de los diez comicios que hubo en el 2025. Además, dio un golpe de autoridad de la mano de su bastión histórico, en un año donde las urnas venían dándole la espalda, salvo excepciones puntuales que no tuvieron impacto en el tablero nacional.

Con Axel Kicillof como arquitecto, Fuerza Patria (FP) se alzó con el 46,9% de los votos, frente a los 33% que cosecharon La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en unidad, quienes cerraron filas para desafiar a los celestes en su histórico bastión. La aventura no fue todo lo provechosa que esperaban violetas y amarillos. El PJ hizo pesar su territorialidad, recogió los bolsones de malestar con el Gobierno y aprovechó los escándalos de corrupción que pusieron en jaque a Javier Milei en las últimas semanas para ponerle el candado a la compulsa.

Hasta el momento, Salta, Corrientes, Santa Fe, Chaco, San Luis, Jujuy, Misiones, Formosa, CABA, y PBA son los distritos que tuvieron pulseadas. En todos los casos se impusieron los gobernadores, salvo en la Ciudad de Buenos Aires, donde la fuerza de Jorge Macri cayó relegada al tercer lugar, superada por LLA y por el justicialismo.

De esa cosecha, solo fue provechosa para el peronismo la palestra formoseña. Allí el PJ, liderado por el inefable Gildo Insfrán, se alzó con un triunfo que arañó el 70% de los votos frente a una oposición fragmentada y sostuvo su mayoría legislativa. En espejo, se garantizó el control de la Convención Constituyente que actualmente reforma la Carta Manga provincial, que ya derogó la reelección indefinida -acorde a un fallo de la Corte Suprema- pero que habilitó a Insfrán a buscar, en caso de que lo desee, un nuevo mandato en 2027.

gildo.jpg

Gildo Insfrán, uno de los ganadores del peronismo.

Otro cucarda que se colgaron los celestes fue en Rosario, donde Juan Monteverde, de Ciudad Futura, dio el golpe y derrotó a los oficialismos provincial y municipal de Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin, y al nacional, con LLA como estandarte. Monteverde cosechó el 30% de los sufragios y le ofrendó a un justicialismo en repliegue una presea en la principal ciudad santafesina. De esta manera, quedó bien posicionado para competir por la intendencia en dos años.

En tanto, en sus terruños, salteños, puntanos y misioneros revalidaron a los provincialismos que comandan esos distritos. Lo propio hicieron jujeños, correntinos, santafesinos y chaqueños con sus líderes radicales.

El peronismo golpeó la mesa en una elección con eco nacional

Más allá del peso propio que tiene la provincia de Buenos Aires, la pulseada era especial para Fuerza Patria. El desdoblamiento propiciado por Axel Kicillof, que le valió un nuevo frente de tormenta con el kirchnerismo, no logró desenganchar la discusión nacional de la local. Por eso, se planteó como un duelo a nivel país entre el mandatario y el presidente Javier Milei. En La Plata usufructuaron los recientes escándalos que sacudieron al a Casa Rosada, con la trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) como nave nodriza.

Eso, sumado a los vaivenes de una economía que empieza a mostrar niveles alarmantes de volatilidad y a un Congreso que le declaró la guerra a Milei, configuraron una tormenta perfecta que afectó la performance de la crew violeta. El gobernador, por su parte, emerge como el gran ganador de la compulsa. Logró poner a su vice, Verónica Magario, y al ministro Gabriel Katopodis al frente en la primera y tercera sección electoral -las más populosas del distrito- y apuntalar desde allí la victoria bonaerense.

El peronismo venía de sufrir un duro revés apenas una semana antes, cuando cosechó apenas el 20% de los votos en las elecciones a gobernador en Corrientes, donde el candidato Martín Ascúa no pudo entrar al balotaje, tal como se entusiasmaba. El intendente de Paso de los Libres cayó frente a su par de Ituzaingó, el radical Juan Pablo Valdés, hermano del actual líder Gustavo Valdés.

Si bien las encuestas anticipaban que Limpiar Corrientes, la fuerza del PJ, quedaría en segundo lugar, lo cierto es que en los cuarteles celestes esperaban colarse en la segunda vuelta para definir mano con la Unión Cívica Radical (UCR). El escenario fue adverso: Valdés cosechó el 52% de los votos, frente al escueto 20% de Ascúa.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1964838467252404653&partner=&hide_thread=false

En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro.

La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el…

— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) September 7, 2025

Conocidos los resultados en la Provincia, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz), todos integrantes del flamante frente Provincias Unidas, apuntaron contra el Gobierno nacional y remarcaron que «en las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro».

«La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para HACER», lanzaron en las redes sociales. Por último, pidieron «dejar atrás el pasado». «Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí», concluyó.

Más Noticias

iPhone 17 Pro vs Pixel 10 Pro: el duelo entre cámara, batería e inteligencia artificial

Apple tiene todo listo para su evento de este...

Elecciones Legislativas 2025: cómo justificar tu ausencia

Este domingo se realizarán las Elecciones Legislativas...

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: de cuánto es la multa para los que no fueron a votar

El domingo 7 de septiembre, la provincia...

Netflix: la serie española con un relato inquietante, pasional y sentimental

La serie española con un relato...

iPhone 17 Pro vs Pixel 10 Pro: el duelo entre cámara, batería e inteligencia artificial

Apple tiene todo listo para su evento de este martes 9 de septiembre bajo el lema "awe dropping". Esta campaña presentará en la sede...

Elecciones Legislativas 2025: cómo justificar tu ausencia

Este domingo se realizarán las Elecciones Legislativas en la provincia de Buenos Aires y aquellas personas que no puedan asistir a las...