Mas Noticias

EE.UU. designa de organización terrorista a cartel que vincula a Maduro

Eric Martin y Wendy Benjaminson

Estados Unidos planea designar a un cartel de drogas venezolano presuntamente dirigido por Nicolás Maduro como organización terrorista extranjera, ampliando el sustento legal para una acción más agresiva mientras concentra activos militares en el Caribe tras meses de ataques mortales contra embarcaciones.

La designación entrará en vigor el 24 de noviembre, dijo el Departamento de Estado el domingo. Además de prohibir la entrada de los miembros del Cartel de los Soles a Estados Unidos y permitir el decomiso de los fondos de la organización, la medida tipifica como delito brindar apoyo al grupo.

Trump acelera el operativo Lanza de Fuego y Venezuela se pone en pie de guerra

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La acción sigue a una campaña de más de dos meses de ataques letales contra presuntas embarcaciones de narcotráfico en el mar Caribe y el océano Pacífico oriental, que han cobrado la vida de unas 80 personas. El último ataque fue el sábado, según el Comando Sur de Estados Unidos, y causó tres fallecidos.

El presidente Donald Trump ha dicho que el Pentágono ampliará esa campaña hacia objetivos en suelo venezolano, afirmando a fines del mes pasado que “la tierra será lo siguiente”.

El domingo, Trump dijo a periodistas que aún no ha tomado una decisión sobre los próximos pasos, pero que el gobierno venezolano quiere dialogar con Estados Unidos. “Podríamos tener algunas conversaciones con Maduro y veremos cómo resulta eso”, dijo antes de partir de Florida hacia la Casa Blanca.

“Con base en Venezuela, el Cartel de los Soles está encabezado por Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del ilegítimo régimen de Maduro que han corrompido las Fuerzas Armadas, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado. “Ni Maduro ni sus cómplices representan al gobierno legítimo de Venezuela.”

El anuncio coincidió con la llegada al mar Caribe de un grupo de ataque liderado por el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, lo que refuerza una presencia militar estadounidense ya considerable frente a la costa de Sudamérica y alimenta la especulación sobre un posible ataque más amplio contra Venezuela.

Maduro ve barcos estadounidenses frente a sus costas y se enoja con Trinidad y Tobago: «Irresponsables»

El Departamento del Tesoro ya había calificado en julio al cartel como grupo terrorista global especialmente designado, una herramienta de sanciones que genera cierto aislamiento financiero.

“Probablemente están buscando más formas de justificar una acción militar si deciden hacerlo”, dijo Brian Nichols, quien fue el principal funcionario del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental durante la administración Biden. “Es una designación más política que basada en nueva información.”

Trump dijo el viernes que había “más o menos tomado una decisión” cuando se le preguntó si ya había determinado los próximos pasos con Venezuela. “No puedo decirles cuál es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en términos de frenar el ingreso de drogas”, dijo a periodistas a bordo del Air Force One la semana pasada.

GZ

Más Noticias

Bullrich abre una tregua tensa con Villarruel: qué acordaron a días de la jura en el Senado

La reunión que mantuvieron Victoria Villarruel y la futura jefa del...

A cuánto cotizó el Riesgo País hoy, 14 de noviembre de 2025 a35

El Riesgo País, un indicador clave para evaluar la confianza de los inversores, cerró este 14 de noviembre de 2025 en 612 puntos...