Mas Noticias

El Gobierno tras los vetos: hermetismo y justificación de otras dos derrotas categóricas

Una reunión de Gabinete de poca duración, ministros que partieron raudamente evitando contacto con la prensa acreditada y hermetismo al extremo, con un Javier Milei disparando contra la oposición vía la red social X. Así atravesó el Gobierno el rechazo al veto presidencial de las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Pese a que ensayó negociaciones a último momento, con Santiago Caputo, el asesor presidencial, tomando contacto con el dirigente misionero Carlos Rovira para que los legisladores de esa provincia acompañen el blindaje de los vetos, en Balcarce 50 expresaron que el resultado “de la votación era previsible”. Fue después de una reunión de gabinete que fue convocada a las 16, mismo horario que el comienzo de la Marcha Universitaria. El cónclave duró casi 40 minutos y no trascendieron detalles. De hecho, ningún ministro se quedó rondando por la Casa Rosada, salvo el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y Lisandro Catalán, el jefe de la cartera de Interior, que retornaron a sus despachos en planta baja.

El resto partió con mucha prisa. Milei se retiró casi una hora después y se mostró, como suele suceder ante cada derrota, muy crítico contra la oposición y los impulsores del proyecto de ley mediante retuits. Uno de los posteos que compartió, de la juventud libertaria de Santa Fe, remarcó: “Milei es el presidente que más recursos reales le dio a las universidades públicas. Sergio Massa fue el que más les quitó. Dato mata relato”. Las palabras fueron acompañadas por un gráfico con números del presunto recorte que hubo a las facultades en la era del tigrense cuando era ministro de Economía de Alberto Fernández.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La Cámara de Diputados voltéo los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario

Paralelamente, además de señalar que lo que sucedió en la Cámara baja era esperable, en Balcarce 50 se sostuvo que el contexto electoral fue determinante para que la oposición se aglutine. “Aprovecharon para posicionarse con un problema que se debe tratar con seriedad y no con volantazos”, dicen.

Por otro lado, se abre la incógnita sobre qué pasará con la judicialización. Sectores de la administración Milei alientan la chance pero otros muestran cautela y reconocen que no hay hoja de ruta. Aquellos partidarios de acudir a la Justicia dicen que las leyes no explican de donde salen los fondos para aumentar presupuestos, incumpliendo con el artículo 38 de la Ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público. El texto señala que toda ley que autorice gastos no previstos en el presupuesto general debe especificar las fuentes de los recursos para su financiamiento.

De todos modos, fuentes libertarias han jugado con la chance de avanzar en la judicialización de normativas o incluso con la sesión del Senado en el que se aprobaron los textos. Desde el Ministerio de Justicia, con Sebastián Amerio a la cabeza, analizaron escenarios. Pero no hubo correlato con la realidad. Por un detalle, tal vez: el camino judicial suele ser largo y no cuenta con antecedentes positivos. Eso le remarcó a PERFIL un importante ex integrante de la Procuración del Tesoro, el órgano que agrupa a los abogados del Estado.

Más Noticias

Milei activa su campaña para octubre con gira por provincias clave que empieza y termina en Córdoba

El camino a las elecciones nacionales de octubre se volvió pedregoso...

El presupuesto de Javier Milei afectaría las tarifas de gas a miles de usuarios de Mendoza

El gobierno de Javier Milei present en Cadena Nacional el Presupuesto 2026, con una propuesta que modifica de raz el sistema de subsidios...

Llega al cine «Downton Abbey: el gran final»: cuándo se estrena la película y por qué faltan algunos protagonistas

“Downton Abbey: el gran final” finalmente llega a los cines argentinos y promete cerrar una de las franquicias más queridas de la...