Mas Noticias

Gustavo Valdés y un duro mensaje al ministro del Interior: «Hay que levantarse de la silla de la Casa Rosada»

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, volvió a elevar el tono de sus críticas contra el Gobierno nacional y el presidente Javier Milei. En una entrevista, el mandatario reveló que no ha tenido «ningún contacto» con la Casa Rosada a pesar de que han pasado dos semanas de las elecciones en su provincia.

Sofía Brambilla, durísima contra legisladores libertarios: «Siento vergüenza, es lo peor que vi»

Valdés tildó el accionar del gobierno de “sobreactuación” y aseguró que la falta de diálogo es una de las principales fallas de la gestión.

“Es más fácil un WhatsApp, es un llamado. No, no es tan difícil, ¿no? Porque cuando transmitís que te vas a juntar y que hacés una mesa, es una sobreactuación”, afirmó el gobernador. Y agregó que, a diferencia de los que se muestran “sensibles”, él y su gobierno no han recibido un mensaje en 14 días.

Análisis de los resultados electorales y la falta de diálogo

Valdés analizó los recientes resultados electorales en Corrientes y en la provincia de Buenos Aires, señalando que el mensaje de las urnas debería haber sido leído por el Gobierno. En su provincia, el candidato de La Libertad Avanza, Alejandro Almirón, apenas superó el 9% de los votos.

“Evidentemente en las urnas no les ha ido bien en la provincia de Buenos Aires y menos aún en la provincia de Corrientes”, sostuvo en una entrevista a Radio 10. El gobernador proyectó que, dada la situación, al Gobierno nacional le será difícil obtener una mayoría legislativa para manejar el Senado y una mayoría “expectable” en Diputados, lo que hace aún más necesario el diálogo con la oposición.

La dura crítica al nuevo ministro del Interior: «Hay que levantarse de la silla de la Casa Rosada»

El gobernador fue tajante al referirse a la figura del ministro del Interior, Lisandro Catalán, cuya designación consideró “solo un título” si no viene acompañada de una verdadera voluntad de diálogo y articulación.

Valdés señaló que, para poder dialogar, el ministro del Interior debe salir de la capital y recorrer el país. “Si sos ministro del interior tenés que levantar el culito de la silla de la Casa Rosada y tenés que comenzar a viajar al interior”, afirmó sin rodeos. En ese sentido, recordó que el ex jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tampoco había logrado ser un “interlocutor válido” para los gobernadores.

«El gobierno anterior (de Alberto Fernández) estuvo más tiempo en la Antártida de Argentina que en Corrientes. Y eso no es razonable. Fracasás porque no te tomás el tiempo de articular con los gobiernos provinciales.»

Defensa del Garrahan y las Universidades: «No vamos a cambiar el voto»

En un claro desafío a las políticas de recorte de Milei, Valdés afirmó que su espacio no va a cambiar su voto en el Congreso a la hora de rechazar los vetos presidenciales que afectan a los hospitales pediátricos y a las universidades públicas.

Universidades en alerta: el rector de la UNNE anticipó una marcha masiva tras el veto de Javier Milei

“El Garrahan fue creado por Raúl Alfonsín”, recordó, apelando a la convicción filosófica de su partido. Más allá de la política, Valdés explicó la vital importancia del hospital para su provincia. Corrientes tiene una sala en su hospital de niños enlazada con el Garrahan que permite interconsultas y evita que las familias viajen.

«Si nosotros desenchufamos [al Garrahan], tendríamos mayores dificultades… es uno de los mejores hospitales de Latinoamérica, y tal vez del mundo.»

El gobernador extendió su defensa a la universidad pública, destacando el rol de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), donde estudian 50.000 jóvenes del NEA. “La educación superior es el corazón del progreso de un país. La Argentina necesita más profesionales, no menos”, sentenció.

Valdés alerta sobre la falta de sustento político del Gobierno

Las declaraciones del gobernador de Corrientes son una clara advertencia de que la estrategia del Gobierno nacional de evitar el diálogo está llevando a una pérdida de sustentabilidad política y, por ende, económica.

Gustavo Valdés, al igual que otros gobernadores del interior, se posiciona no como un enemigo, sino como un actor que exige un cambio de rumbo urgente, con mayor respeto por el federalismo y una verdadera vocación de escuchar los problemas de las provincias.

Más Noticias

Óperas y operetas

1. Una pareja de hermanos llega al trono...

Ganó Karina: no hay cambios de gabinete y siguen los Menem

Karina Milei se impuso a su hermano y el...

Gabriel Arias, en crisis: cerró su cuenta de Instagram por las críticas y su bajo nivel lo dejaría fuera del arco de Racing

Más allá de la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores, Racing no viene teniendo...

El precio de las propiedades: aumento del costo de construcción y suba de los departamentos usados y en pozo

Luego de un cierre de 2024 y un comienzo de 2025 que impactó de manera positiva en el sector inmobiliario, gracias al empuje de...

Óperas y operetas

1. Una pareja de hermanos llega al trono de un reino convulsionado, luego de una epidemia que mató a una parte de la...