Desde el pasado 14 de agosto, Flow nos invita a sumergirnos en un misterio helado con el estreno de “Nieve Roja”, la nueva serie protagonizada por Nazareno Casero. La ficción nos transporta a un escenario tan imponente como inquietante: una instalación tecnológica de última generación en la Antártida, donde siete perfectos extraños son seleccionados para una misión clave sobre el cambio climático. Lo que comienza como una convivencia llena de camaradería en la inmensidad del hielo, rápidamente se convierte en una lucha por la supervivencia.
Embed – Nieve Roja Ya disponible | Flow
El aire de militancia ecologista que une a los protagonistas se rompe de forma abrupta cuando uno de ellos desaparece sin dejar rastros. Este misterioso suceso coincide con un sabotaje a la central que les suministra energía, dejándolos aislados y en peligro. La serie así rápidamente se transforma en un tenso thriller donde la desconfianza, el suspenso y la necesidad de descubrir la verdad se imponen, demostrando que el mayor peligro no está afuera, sino dentro de la base.
Para celebrar este esperado estreno, minutouno.com obtuvo acceso exclusivo a una entrevista con otra de las figuras clave de la serie. En una charla íntima, el sitio habló con Micaela Riera, quien brindó detalles sobre su personaje y la experiencia de rodar en un entorno tan extremo, revelando cómo este thriller promete mantener al público al borde del asiento.
micaela riera nieve roja
La entrevista completa con Micaela Riera sobre «Nieve Roja»
Pregunta: ¿Qué fue lo más desafiante de meterte en la piel de tu personaje en Nieve Roja y qué herramientas usaste para darle profundidad?
Micaela Riera: «Lo más desafiante fue hacer a una chica tan timida, que se note toda la procesión que lleva por dentro sin exagerarlo. Me deje llevar por el trabajo con mis compañeros y nuestro director, que sabia perfectamente el resultado que quería».
Pregunta: La historia juega con climas muy intensos, casi cinematográficos. ¿Cómo fue para vos trabajar en esa atmósfera y qué diferencias sentiste respecto a otros proyectos?
Micaela Riera: «La historia es cinematográfica, con un escenario casi irreal para la mayoría nosotros. Pero era muy fácil imaginarla porque estaba todo planteado tal cual se ve en Flow. La base estaba construida en un estudio de Non Stop, en plena ciudad de Munro, pero entrabas al set y era como teletransportarte».
Pregunta: ¿Qué dinámica se generó entre vos y el resto del elenco durante el rodaje? ¿Hubo alguna complicidad o anécdota que recuerdes con cariño?
Micaela Riera: «Las anécdotas son muchísimas porque estuvimos muchas horas encerrados en el mismo edificio. Pero si tengo que decirte una es con Ariel Perez De Maria, con quien forje una hermosa amistad que hoy perdura, nos hicimos fanáticos de los chipas del catering. Entonces cada vez que alguien decía chipa, o traían chipas u olíamos chipas, nos mirabamos y corríamos a agarrarnos unos cuantos para llevarnos. Pero la verdadera anécdota es cuando en pleno rodaje, un conocido diario sacó una nota que titulaba «El chipa corre peligro» todavía me acuerdo la cara de Ariel cuando le mostré la portada. Me costó mucho grabar ese dia de la risa».
Pregunta: Nieve Roja habla de temas que pueden resonar fuerte en el público. ¿Hay algo en particular que te gustaría que la audiencia se lleve después de verla?
Micaela Riera: «Nieve roja habla de muchas faltas morales qué tenemos los seres humanos. Siempre celebro que el arte pueda mostrarnos estos errores desde otra perspectiva y también mostrarnos posibles desenlaces y consecuencias para, de alguna forma, enseñarle a nuestro cerebro que puede pasar si actuamos de cierta manera. Me gusta cuando terminas de ver un producto audiovisual y te estimando en algo que viviste en tu vida. Y creo que eso va a suceder con Nieve Roja».
Pregunta: Si tuvieras que recomendar Nieve Roja a alguien en una sola frase, pero como si fueras tu personaje… ¿qué le dirías?
Micaela Riera: «No todo es lo que parece mejor descubrilo vos en Nieve Roja, por Flow».
nieve roja
Sinopsis oficial de «Nieve Roja»
Narra cómo un grupo de siete empleados participa en un misterioso programa en una base en la Antártida. Aislados y bajo la vigilancia de una inteligencia artificial llamada Agatha comienzan a desaparecer uno a uno en circunstancias cada vez más extrañas. Lo que empieza como un experimento corporativo se transforma en una lucha por la supervivencia, la identidad y el poder, revelando oscuros secretos sobre su origen, su conexión genética y el verdadero propósito detrás de la evaluación.