Mas Noticias

División Palermo a la cordobesa: buscan crear una guardia urbana turística

POLÍTICA

El oficialismo busca crear un nuevo organismo mientras ya existe la Policía Turística, generando superposición y gasto extra.

Al más fiel estilo División Palermo, el Concejo Deliberante de Córdoba impulsa la creación de una Guardia Urbana Turística mediante el concejal peronista Diego Casado. La propuesta busca desplegar agentes bilingües para orientar visitantes y reforzar la seguridad en zonas turísticas. Sin embargo, el proyecto despierta críticas por representar otra estructura pública sin resolver los problemas de fondo.

Casado sostuvo que los agentes brindarían asistencia a turistas y apoyo a personas con movilidad reducida. Además, funcionarían como orientadores en hospedajes y zonas seguras. El oficialismo defendió la idea recordando casos de arrebatos en Buenos Aires y hechos de inseguridad en el microcentro cordobés.

Los ediles peronistas remarcaron que “el turismo es un ingreso genuino y la inseguridad lo expulsa”. Sin embargo,  la propuesta no resuelve la crisis estructural de seguridad. En cambio, abre la puerta a sumar cargos, presupuesto y recursos bajo la órbita del Tribunal de Faltas.

| La Derecha Diario

Un nuevo organismo para más gasto

El subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, informó que  se lanzará un plan piloto en Güemes con personal capacitado en idiomas y lenguaje de señas. Aseguró que el modelo replica experiencias extranjeras como el de Cuzco, Perú, y tendrá soporte de cámaras en la vía pública. Pero la realidad es que ya existen cuerpos con esas funciones en la provincia.

La iniciativa genera sospechas por la incorporación de más personal al aparato municipal. El concejal Sergio Piquillem reclamó precisiones sobre si los agentes serán nuevos contratados o parte de la actual guardia urbana. “Aún no conocemos la reglamentación de la guardia actual y ya quieren crear otra fuerza”, advirtió.

Desde la oposición plantearon que la gestión peronista prefiere inventar organismos antes que fortalecer los ya existentes. El proyecto alimenta la idea de cajas políticas, disfrazadas de seguridad y turismo, en lugar de ordenar y eficientizar el gasto público.

| La Derecha Diario

Superposición con la Policía Turística

La División Policía Turística de Córdoba (Tourpol), creada en 2009, ya cumple funciones similares en el microcentro.  Sus efectivos están capacitados en varios idiomas y protegen el patrimonio cultural e histórico, como la Manzana Jesuítica o el Cabildo.

La eventual creación de la guardia urbana turística plantea un solapamiento innecesario y confirma el modus operandi del peronismo local. En lugar de optimizar recursos, se multiplica la burocracia y se amplía el gasto. Otro organismo, otra caja.

| La Derecha Diario

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Milei cumplió su objetivo: cuántas bancas suma y cómo quedará compuesta la Cámara de Diputados

Tras ganar en dos tercios del país, La Libertad Avanza cosechó...

River y Boca, entre la calculadora y la bandera de Argentinos

La eliminación de River a manos de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina dejó al equipo de Marcelo Gallardo y a Boca en una...

El paso a paso para viajar gratis en transporte público con billeteras virtuales

Ahorrá hasta un 100% en tus viajes por colectivo y subte...