Mas Noticias

Comprar celulares y televisores directo desde Tierra del Fuego con menos impuestos: qué se consigue y a qué precios

El nuevo régimen de compras directas desde Tierra del Fuego ya es una realidad. Tras la reglamentación anunciada por el Gobierno, las principales fábricas de la isla comenzaron a habilitar tiendas online bajo el sistema courier, un mecanismo que permite vender tecnología nacional al resto del país con ventajas impositivas y, por lo tanto, precios más bajos.

La iniciativa nació como una alternativa para que los fabricantes fueguinos puedan reducir la brecha de precios que pagan los argentinos por celulares, televisores y monitores en comparación con las compras que pueden realizar vía envíos de Amazon (Estados Unidos) o Mercado Libre con las compras internacionales.

Esta novedad abre una puerta inédita, tanto para los fabricantes como los usuarios argentinos: comprar tecnología nacional con un sistema similar al del gigante del eCommerce estadounidense, pero con envío directo desde el sur del país.

La clave de este esquema para que bajen los precios frente al circuito tradicional está en que estos productos no pagan IVA ni impuestos internos, ya que se tratan de operaciones de exportación.

Qué productos tecnológicos se pueden comprar con menos impuestos desde Tierra del Fuego

El sitema courier de Mirgor, donde se pueden comprar los celulares premium de Samsung a precio internacional.

El debut del sistema lo marcó recientemente Mirgor que lanzó el sitio couriertdf.com con un catálogo inicial capitalizado por una ser de celulares premium de la marca coreana Samsung, televisores y monitores para computadoras hogareñas.

Bajo el lema «Comprá en Tierra del Fuego a precio de otro país», los valores de los productos están expresados en dólares y se destacan por estar entre un 20% y un 30% más bajos que en cadenas de retail locales.

Por ejemplo, un celular Samsung Galaxy S25 Ultra de 256 GB figura a USD 1.439, mientras que en tiendas oficiales locales supera los 3 millones de pesos. En Amazon, con envío directo a la Argentina, el mismo modelo cuesta USD 1.378. La diferencia, en este caso, radica en el costo del envío: son aproximadamente unos USD 35 adicionales dentro del país.

En el catálogo aparecen otras opciones, como los televisores. Uno de la marca nacional Qüint 55” con resolución 4K y sistema operativo Google TV cuesta USD 389 (en el mercado local, $599.999 en cuotas). El modelo Samsung Q70A de 85” 4K QLED sale USD 2.289 más USD 96 de envío (en Mercado Libre ronda los $4 millones o SUD 2917,64 al cambio del día).

Newsan amplió el stock de productos a televisores, aires y celulares.

Y para los gamers, el monitor Samsung M70B 32” con funciones de Smart TV: USD 429 (en sitios locales, entre $600.000 y $949.000).

Cómo funciona el sistema de courier de Tierra del Fuego

El esquema es simple: el courier es un mecanismo de importación simplificada pensado para envíos de pequeña escala, chicos y rápidos. En este caso, se aplica a unos pocos fabricados en Tierra del Fuego: las compras se tramitan como si fueran una exportación desde la isla hacia el resto del país.

De este modo, los usuarios compran a través de internet, como lo hacen en Amazon o los envíos internacionales de Mercado Libre. Los equipos se despachan como exportaciones simplificadas y llegan al domicilio sin trámites de aduana, con garantía oficial y cobertura de la Ley de Defensa del Consumidor.

En paralelo, Newsan habilitó una sección llamada Venta courier Tierra del Fuego dentro de su tienda online, con seis productos iniciales: tres aires acondicionados, un celular y dos televisores de marcas como Noblex, Sansei y Whirlpool. A diferencia de Mirgor, la operatoria se realiza en pesos, aunque con los mismos límites y condiciones del régimen.

No obstante, hay que tener en cuenta ciertas condiciones.

El courier permite adquirir hasta tres unidades iguales por año, sin importar el fabricante, con un tope de USD 3.000 por operación.

En el caso de los productos vendidos por el fabricante Mirgor, como las compras se realizan en dólares y en un solo pago, el comprador debe tener una tarjeta de débito asociada a una cuenta en esa moneda.

Los envíos se entregan en un plazo de 3 a 7 días hábiles contra los 15 o 20 que demora un típico envío internacional y tienen un costo adicional que varía entre USD 25 y 96 según el tamaño del producto.

Sin embargo, el régimen no está habilitado para compradores en Tierra del Fuego, pero sí para todas las demás provincias.

Los fabricantes, por su parte, deben emitir factura tipo E, como en cualquier exportación, lo que da mayor transparencia a la operación.

En un mercado donde los precios suelen triplicar los del exterior, el courier desde Tierra del Fuego puede convertirse en una alternativa atractiva para quienes cuentan con ahorros en dólares y buscan equiparse con televisores, monitores o smartphones sin pagar sobreprecios.

Si bien la medida a medida es un avance, no termina de cerrar el histórico debate de los consumidores argentinos: ¿Dónde conviene comprar tecnología en Argentina o el exterior?. Desde las empresas aclaran que, por ahora, el esquema funciona como «una herramienta para competir en mejores condiciones frente a los importadores más que como una solución definitiva al problema de los precios”.

SL

Más Noticias

Llega la serie ‘The Paper’, el spin-off de ‘The Office’ que se adentra en una redacción para satirizar al periodismo

Casi 20 años después del estreno de The Office y más de una década tras su último capítulo, el universo de esta...

Primera Nacional: así quedaría el Reducido y el descenso a solo cinco fechas del final

La Primera Nacional transita su etapa decisiva y, a solo cinco fechas del cierre de la fase regular, la tensión se reparte...