Mas Noticias

La Justicia de Brasil comienza las sesiones para dictar sentencia en el caso Bolsonaro

POLÍTICA

El expresidente y perseguido político se enfrenta hasta 43 años de prisión por crímenes que no cometió.

El martes 2 de septiembre, el Supremo Tribunal Federal de Brasil iniciará las sesiones para dar sentencia y determinar el futuro político del expresidente y perseguido político, Jair Bolsonaro.

A sus 70 años, el líder brasileño, militar retirado y figura central de la derecha, está acusado falsamente de encabezar una supuesta conspiración para impedir el traspaso de poder al dictador socialista, Luiz Inácio Lula da Silva.

La Fiscalía sostiene que Bolsonaro buscaba, junto con un grupo de generales, impedir la asunción de Lula, incluso barajando la posibilidad de magnicidio. Sin embargo, las pruebas más sólidas que se presentan se basan principalmente en la declaración de un supuesto exsecretario personal, lo que abre interrogantes sobre la consistencia del caso. 

| La Derecha Diario

En total, el Ministerio Público le atribuye cinco delitos, siendo el más grave el de “abolición violenta del Estado democrático de derecho”. De ser hallado culpable en todos los cargos, las penas podrían sumar hasta 43 años de prisión. Bolsonaro, que cumple arresto domiciliario en su residencia de Brasilia bajo fuerte custodia policial y monitoreo electrónico, rechaza categóricamente las acusaciones y denuncia una clara persecución política.

El juicio se transmitirá en directo por televisión, en donde se escucharán los alegatos de la defensa, los votos de los jueces y los debates que podrían definir la condena o absolución del expresidente. Es importante tener en cuenta que el Supremo Tribunal Federal está controlado por jueces aliados del dictador Lula da Silva, por lo que Bolsonaro se enfrena a un sistema corrupto que busca proscribirlo.

| La Derecha Diario

En paralelo, el presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Bolsonaro, calificó el juicio como una “caza de brujas” y lo comparó con los procesos judiciales que él mismo enfrenta en su país. Las sanciones impulsadas desde Washington contra jueces brasileños, incluido Alexandre de Moraes, no modificaron el curso del proceso, pero evidenciaron la tensión diplomática generada en torno al caso ilegal.

Más que un proceso judicial, el expediente contra Bolsonaro refleja una batalla política destinada a proscribir y eliminar a un líder que todavía conserva un fuerte apoyo popular. Con la derecha brasileña en plena reorganización y atentos a su destino, el desenlace marcará no solo el futuro personal del exmandatario, sino también el rumbo político del país en los próximos años.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Milei cumplió su objetivo: cuántas bancas suma y cómo quedará compuesta la Cámara de Diputados

Tras ganar en dos tercios del país, La Libertad Avanza cosechó...

River y Boca, entre la calculadora y la bandera de Argentinos

La eliminación de River a manos de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina dejó al equipo de Marcelo Gallardo y a Boca en una...

El paso a paso para viajar gratis en transporte público con billeteras virtuales

Ahorrá hasta un 100% en tus viajes por colectivo y subte...