Mas Noticias

Elecciones en Corrientes: cruce de acusaciones por los incidentes en el acto de Karina Milei, sondeos dispares y la posibilidad de un balotaje

A menos de 48 horas de que se realicen las elecciones provinciales en Corrientes, donde elegirán un nuevo gobernador y se renovará parte de la Legislatura provincial, el cierre de la campaña se recalentó tras los incidentes que se registraron durante la caravana que encabezó Karina Milei en la provincia, lo que derivó en acusaciones cruzadas entre el oficialismo correntino y dirigentes libertarios.

«Repudiamos totalmente esta iniciativa cuya total responsabilidad recae en el gobernador Gustavo Valdés y sus prácticas que espejan lo que vimos días atrás con los kirchneristas en Lomas de Zamora», sentenció la presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes, Laura Marcoré, en un extenso comunicado tras el ataque que sufrió la caravana en la que se encontraba la menor de los Milei, Martín Menem y el candidato libertario Lisandro Almirón, quien podría quedar en cuarto lugar según algunos sondeos.

Ante las acusaciones formuladas desde las filas libertarias contra el gobernador correntino, desde la el Ejecutivo provincial no tardaron en salir a despegarse del conflicto apuntando contra el peronismo local y aseguraron a Clarín que las acusaciones radican en que su candidato Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario, «tiene chances de ganar en primera vuelta» por 20 puntos de diferencia.

«Le pegás al que va ganando no al que va segundo o tercero. El candidato de La Libertad Avanza está cuarto cómodo», apuntaron desde la mesa chica del gobernador, quienes explicaron que «militantes peronistas se metieron en la caminata para iniciar los empujones».

Video

Los incidentes en el acto de Karina Milei en Corrientes, desde otro ángulo

En el momento de los incidentes, el mandatario correntino se encontraba participando del cierre de su hermano junto a los Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Leandro Zdero (Chaco), además del actual candidato a diputado nacional por Córdoba Juan Schiaretti.

«Hubo dos detenidos con antecedentes penales y se generaron agresiones entre militantes, pero cosas menores», describieron las fuentes consultadas. Lo que muestran las imágenes es que cuando los militantes libertarios marchaban entonando cánticos hubo empujones y corridas, momento en el que debieron interrumpir la actividad.

Con carteles que decían «Karina coimera», los manifestantes comenzaron a gritarles e insultar a los libertarios hasta que la custodia oficial decidió subir a «El Jefe» y al titular de la Cámara de Diputados a un vehículo y sacarlos de lugar, en una situación similar a la que ocurrió con Javier Milei y su comitiva en la caravana en Lomas de Zamora.

Una mujer con carteles en contra de La Libertad Avanza en Corrientes.

«En el inicio de la recorrida por la peatonal, que son cinco cuadras y pudieron hacer una y media, había jubilados y familiares de discapacitados con pancartas. Como mucho había 50 personas de La Libertad Avanza en la caminata y la seguridad estaba controlada por la Policía Federal. El problema fue cuando se cruzaron con militantes que se identificaron como peronistas, quienes sabemos que lo son porque acá se conocen todos con todos», describieron desde el Ejecutivo provincial.

En ese contexto, explicaron que «no les tiraron con nada contundente sino que solo hubo forcejeos» y consideraron que si en la caminata sólo hubiera estado el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, no hubiera sucedido nada.

La Libertad Avanza debió suspender la caravana en Corrientes por incidentes.

«Si Karina no venía no sé si hubiera pasado algo porque a Menem no lo conocen. Los audios (de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en discapacidad) impactaron porque había gente con carteles. A Karina la conocen porque es el brazo ejecutor de Javier Milei«, dispararon desde la gobernación.

Elecciones en Corrientes: el peronismo pronostica balotaje y se despega de los incidentes en el acto de Karina Milei

Luego de las acusaciones emitidas por la gobernación correntina, fuentes del peronismo aseguraron a Clarín que no tuvieron «nada que ver» y destacaron que «los atacados están diciendo que fue gente de Valdés».

«La Libertad Avanza está diciendo que fue el gobierno (correntino). No tenemos nada que ver y las propias víctimas lo están diciendo», sentenciaron desde el espacio que lleva como candidato a Martín «Tincho» Ascúa, intendente de Paso de los Libres y quien estará secundado por César Daniel Lezcano.

En ese marco, desde el peronismo pusieron en duda los números de los que habla el oficialismo: «Las encuestas son bastante estables e indican que vamos a estar en segunda vuelta. No hay 20 puntos de diferencia».

Martín Ascúa en el cierre de campaña en Corrientes

«El gobierno actual llegó con una alianza que hoy está dividida en 4. No le da matemáticamente la posibilidad de sacar 20 puntos. Los números que manejamos los ubican en 30 y pico y nosotros poco más de 20. Hay solo 10 puntos de diferencia. El 13 de septiembre, cuando sea la segunda vuelta, vamos a estar competitivos», pronosticaron.

En ese contexto, aseguran que los sondeos indican que «el 65% de la gente tiene una intención de cambio», ya que «los ciclos se van a agotando». Además, las fuentes sostienen que «la gente vota 2 o 3 veces la misma marca y después quiere un cambio, que en esta oportunidad lo encarna el peronismo».

«Tenemos la plena seguridad de que vamos a estar en segunda vuelta y que llegamos al balotaje como una opción altamente competitiva. Tenemos la intención y consideramos que podemos ganar a pesar de que tienen la intención de torcer la voluntad de la gente con un amañando sistema electoral y forma de contar los votos», sentenciaron.

Más Noticias

Falleció el policía de 33 años que fue baleado en la cabeza por ladrones en Lanús

Tras pasar 26 días internado en terapia intensiva, falleció el sargento Maximiliano Joaquín Gargiulo, de 33 años, como consecuencia del balazo que...