Mas Noticias

Ni el músculo ni verse mejor: una encuesta revela qué es lo que más motiva a la gente para ir al gimnasio

Se acerca la primavera y con la estación de las flores y el amor llega también la temporada alta en los gimnasios. Aunque a juzgar por una encuesta a nivel nacional a la que accedió Clarín, la motivación principal de concurrir a estos sitios de entrenamiento es lo que hoy asegura una demanda constante todo el año: cuidar la salud.

“Mejorar la salud en general” fue la respuesta más repetida entre los más de 8.503 “bichos” de gimnasio de todo el país que respondieron entre el 4 y el 12 de agosto una encuesta de 22 preguntas con el objetivo de armar una radiografía de este universo y, entre otras cosas, poder saber qué los motiva, cuánto gastan por mes y cuáles son sus ejercicios favoritos.

El 27,2 por ciento de los varones y el 29 por ciento de las mujeres vincularon su concurrencia al gimnasio con el cuidado integral de la salud. En segundo lugar también aparece una respuesta con nexo en la salud aunque ya orientada al bienestar físico: mejorar el estado físico y la resistencia fue mencionado por el 25,8 por ciento de los varones (en el caso de las mujeres representa al 15 por ciento).

Ese desfase entre el público masculino y femenino aparece también, pero a la inversa, cuando entra en juego la motivación estrictamente física. Mientras el 24,6 por ciento de las mujeres respondieron que van al gimnasio “para tonificar y definir”, sólo lo consideró así el 16,7 por ciento de los varones.

Por último aparecen otras motivaciones: “bajar de peso” fue mencionado por el 10,8 por ciento de los varones y el 15,4 por ciento de las mujeres; lograr un “bienestar mental” -otra faceta también asociada a la salud- fue elegido por el 7 por ciento de los varones y 8,5 por ciento de las mujeres; finalmente aparece el uso del gimnasio como complemento de un deporte, lo que define al 7 por ciento de los varones y el 3,6 por ciento de las mujeres.

El peso libre es el tipo de ejercicio más valorado por los encuestados, Foto: Shutterstock.

En cuanto a las actividades preferidas dentro del gimnasio, tanto en varones como en mujeres encabezan la lista los ejercicios con peso libre, con el 56,07 y el 42,48 por ciento respectivamente. Las máquinas, en tanto, fueron la opción del 51,5 por ciento de los varones y el 38,35 por ciento de las mujeres. La mayor brecha entre géneros se da en el caso de las clases grupales, ya que las mujeres más que duplican a los varones en esta actividad: 19,17 versus 9,35 por ciento. Algo similar ocurre con pilates: 8,08 por ciento de mujeres versus 3,74 de varones.

La encuesta, realizada por la mayor consultora del sector, Mercado Fitness -con presencia tanto local como regional-, da también una pauta de cuánto gasta por mes la gente en este gasto fijo mensual. La cuota de los varones tiene una mayor concentración en el rango de precios que va de 20 mil a 30 mil pesos (32,75%), seguido por el que va de 30 mil a 40 mil (24,04%) y finalmente, entre los 40 mil y los 50 mil (24,25%).

Las mujeres desplazan su consumo hacia cuotas más altas, con un predominio de las que van de 40 mil a 50 mil (26,69%), seguido por las de 30 mil a 40 mil (25,75%) y por último las de 20 mil a 30 mil (24,25%).

Las mujeres tienen una motivación más estética que los varones. Foto: Shutterstock.

La “adherencia” al gimnasio es siempre uno de los aspectos más difíciles de sostener en el tiempo, lo que suele llevar a interrumpir la concurrencia, abandonar y eventualmente -en el mejor de los casos- retomar en otro momento. Esto se da al punto de que hay gente que paga la cuota mensual pero no concurre, lo que suele ser el paso previo al abandono definitivo.

Entre los encuestados, el 45 por ciento respondió haber concurrido más de 12 veces (tres o más veces por semana), mientras que un 30% lo hizo entre 8 y 12 veces, consolidando una práctica frecuente. El resto se reparte entre los que acudieron menos de 8 veces y una minoría -alrededor del 10 por ciento- que reconoce no haber asistido en el último mes, pese a seguir manteniendo la membresía.

¿Cuánto tiempo la gente se queda en el gimnasio cada vez que va? Lo típico es un promedio de entre una y dos horas. Pero los menores de 25 años son los que más prolongan sus sesiones, con un 14,5 por ciento que sobrepasa las dos horas. Mientras que los mayores de 50 años tienden a entrenar menos tiempo: el 36 por ciento lo hace menos de una hora.

Encuesta a los usuarios de los gimnasios

La respondieron 8.503 usuarios de todo el país. Constaba de 22 preguntas y se realizó entre el 4 y el 12 de agosto.

Tocá para explorar el contenido



¿Cuál es la hora pico del gimnasio? El horario más popular según la encuesta, en términos generales, es el que va de 19 a 21. Sin embargo, los varones muestran mayor inclinación a entrenar temprano (antes de las 9 am), mientras que las mujeres prefieren la franja de la tarde (13 a 17).

El informe hace una distinción que tiene que ver con las herramientas de fidelización que puede tener cada gimnasio para retener a sus clientes. Porque existe un primero momento que es el de la elección, cuando “prevalecen aspectos visibles, concretos y comparables. La ubicación es el factor más mencionado. El precio ocupa también un lugar destacado y luego aparecen las instalaciones y la variedad de actividades”, señala.

Pero una vez dentro del gimnasio -finaliza el relevamiento- “lo que más se valora no son cosas, sino personas. La formación y experiencia de los entrenadores aparece como el factor mejor ponderado, seguido por la atención del personal y el clima humano”.

PS

Más Noticias

Nuevo escándalo en la Facultad de Derecho de la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las piñas por una pintada

Un nuevo escándalo tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UBA. Estudiantes peronistas y libertarios terminaron a las piñas por una pintada....

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero

El Gobierno enviará “en las próximas horas” al Congreso el proyecto de ley para sancionar a los funcionarios que incumplan con el...