Mas Noticias

Se definió el orden en la Boleta Única de Córdoba con Schiaretti al final

El tablero electoral de Córdoba para las elecciones a diputados nacionales quedó definido tras el sorteo realizado por la Junta Electoral Nacional.  El procedimiento determinó la posición de cada partido y alianza en la Boleta Única de Papel que los cordobeses verán en las urnas. El Partido Libertario, con Agustín Spaccesi como cabeza de lista, ocupará el primer casillero, mientras Provincias Unidas con Juan Schiaretti quedará en el último lugar.

Entre estos extremos se ubican las otras 16 fuerzas que competirán por las bancas de diputados nacionales, distribuidas según el orden definido por el sorteo. La Libertad Avanza, encabezada por Gonzalo Roca, obtuvo el puesto 13, y Defendamos Córdoba, con Natalia de la Sota, quedó en la posición 11. Fuerza Patria, con Pablo Carro, ocupará el segundo lugar, y la UCR, con Ramón Mestre, el decimocuarto, completando así la estructura de la boleta.

Según el cronograma electoral, el próximo lunes 1° de septiembre se publicará el diseño definitivo de la Boleta Única de Papel con la oferta completa. La Justicia Electoral informó que la boleta medirá 14,24 centímetros de alto por 46,3 de ancho, equivalente a una hoja A3 cortada a la mitad de su altura. Cada casillero medirá solo 2,5 centímetros para mostrar logo, foto y nombres de los cinco primeros candidatos limitando su visibilidad.

| La Derecha Diario

Amplia oferta de listas y candidatos en Córdoba

El dato distintivo de estas legislativas es la magnitud de la oferta electoral, con 18 listas oficializadas por la Justicia Electoral Nacional, lo que constituye un récord provincial. En total, 270 postulantes entre titulares y suplentes competirán por un lugar en la Cámara de Diputados promediando 30 candidatos por banca. La densidad política por electores hace que Córdoba tenga la mayor diversidad electoral per cápita superando a Santa Fe y sólo detrás de Buenos Aires y Capital Federal.

Este panorama refleja la intensa competencia por el voto de centro-derecha y derecha, donde proliferan partidos nuevos y sellos chicos, muchos con escasos recursos para sostener campañas competitivas. Ciudadanos, Partido Libertario, Frente de Acción Solidaria y PRO intentan atraer al mismo electorado, sin estructura sólida, mientras buscan desgastar a La Libertad Avanza. Analistas señalan que  esta dispersión de listas podría favorecer indirectamente al peronismo al dividir votos de sus principales rivales y restarles fuerza.

La combinación de 18 listas, 270 candidatos y un orden que coloca a Schiaretti al final de la boleta evidencia la fragmentación electoral y el desafío logístico para los votantes. La provincia se convierte en un territorio clave en la disputa nacional, donde cada casillero y la dispersión del voto opositor pueden inclinar los resultados. La atención política y mediática se centrará en cómo cada partido usa su posición en la BUP para lograr captar la mayor cantidad de votos.

El orden del sorteo fue el siguiente:

1°. Partido Libertario (Agustín Spaccesi)

2°. Fuerza Patria (Pablo Carro)

3°. Ciudadanos (Héctor Baldassi)

4°. Unión Popular Federal (Mario Peral)

5°. Encuentro por la República (Aurelio García Elorrio)

6°. Frente Federal Acción Solidaria (Stéfano “Tatín” López Chiodi)

7°. PAIS (Edgar Bruno)

8°. Córdoba te Quiero (Julio Lucero)

9°. Partido Demócrata (Pablo Martelli)

10°. Acción para el Cambio (Alfredo Keegan)

11°. Defendamos Córdoba (Natalia de la Sota)

12°. Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (Liliana Olivero)

13°. La Libertad Avanza (Gonzalo Roca)

14°. Unión Cívica Radical (Ramón Mestre)

15°. PRO (Oscar Agost Carreño)

16°. MÁS (Julia di Santi)

17°. FE (Juan Carlos Saillén)

18°. Provincias Unidas (Juan Schiaretti)

Más Noticias

Tras la pausa por fallas técnicas y el regreso a puerto del buque, se reanuda la investigación del fondo del mar uruguayo

La Universidad de la República (Udelar) informó este martes que el buque Falkor, el mismo que participó de la expedición junto al Conicet en...

Tragedia en Salta: un experto en minas llegó de Zimbabue y murió cuando manipulaba viejos explosivos de YPF

Henry Martin Douglas Macharaga (52), especialista en desminado que había llegado de Zimbabue, murió en Salta tras detonarse un explosivo que manipulaba, conocido como...