Mas Noticias

Donald Trump firmó un decreto que criminaliza la quema de la bandera estadounidense

INTERNACIONALES El presidente explicó que prender fuego la...

Alta Gracia se prepara para su 4 Festival Monumental Sierras de Cine

Alta Gracia vivirá, entre el 21 y el...

El pastor retro que se hizo de Boca «por 30 minutos», visitó la Bombonera y se adjudicó el fin de la crisis

25/08/2025 11:17hs. Actualizado al 25/08/2025 11:22hs.Eliminado de la fase...

Leo Alberto: La única manera que está encontrando hoy el Gobierno de contener el dólar es la tasa de interés

En diálogo con Canal E, el economista Leonardo Alberto advirtió que el mantenimiento de tasas de interés elevadas por parte del Gobierno está generando un «efecto destructivo» en la producción y complicando seriamente a las pymes.

El impacto directo en la economía real

Estas modificaciones, estas variaciones fuertes de la tasa de interés pegan directamente en la producción”, sostuvo Alberto, al explicar que el aumento del costo del dinero afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas. Según el economista, muchas pymes se financian mediante instrumentos del mercado de capitales como los cheques, y cuando suben las tasas, ese costo extra se traslada —cuando se puede— al precio de los productos.

Hoy por hoy con los niveles de demanda que tenemos es muy difícil que puedan trasladar esos intereses a los precios que luego uno consume”, afirmó el economista, señalando que la consecuencia directa es una “reducción en la tasa de ganancia de las pymes”. Este ahogo financiero, dijo, tiene un efecto inmediato sobre el nivel de actividad.

El escenario que describió Alberto no es alentador: “Es muy factible que esa suba de producción en algunos sectores empiece a perder fuerza y entremos nuevamente en una meseta”. Aunque algunos sectores aún muestran indicadores positivos, el especialista advirtió que la economía podría estancarse si no se modifica el rumbo tras las elecciones.

Importaciones, presión cambiaria y el futuro inmediato

Además de las tasas, otro factor que perjudica a las pymes es la creciente competencia de productos importados. “Hay empresas muy reconocidas que directamente les conviene dejar de producir en el país y traer productos similares de Brasil o incluso de China”, advirtió. Esto se debe a que, incluso con costos logísticos elevados, la importación sigue siendo más rentable que la producción local.

En este contexto, las pymes sufren un doble golpe: “Por un lado se les encarecen los costos de financiación y, por otro, la competencia externa no les permite ajustar sus precios”. Para muchas, la única salida es reducir su margen de ganancia o salir del mercado.

Respecto al comportamiento del dólar, Alberto detalló que las tasas de caución en el mercado de capitales alcanzaron el 51%, luego de haber rozado el 70 u 80%. Según explicó, “la única manera que está encontrando hoy el Gobierno de contener el dólar es la tasa de interés y las operaciones de dólar futuro”.

El economista estima que el tipo de cambio oficial encontrará una “banda de volatilidad nueva que va a estar en el orden de los 1.300 a los 1.350, 1.360 pesos por dólar”, aunque no descartó nuevas fluctuaciones según el comportamiento de los dólares financieros como el MEP y el CCL.

Finalmente, Alberto fue contundente sobre el escenario post-electoral: “Cuando se le acabe la nafta a la producción, después de octubre tiene que haber un nuevo plan”, subrayando que, de mantenerse esta política monetaria, el aparato productivo seguirá deteriorándose

Más Noticias

Donald Trump firmó un decreto que criminaliza la quema de la bandera estadounidense

INTERNACIONALES El presidente explicó que prender fuego la...

Alta Gracia se prepara para su 4 Festival Monumental Sierras de Cine

Alta Gracia vivirá, entre el 21 y el...

El pastor retro que se hizo de Boca «por 30 minutos», visitó la Bombonera y se adjudicó el fin de la crisis

25/08/2025 11:17hs. Actualizado al 25/08/2025 11:22hs.Eliminado de la fase...

Donald Trump firmó un decreto que criminaliza la quema de la bandera estadounidense

INTERNACIONALES El presidente explicó que prender fuego la bandera del país para incitar al odio no es "libertad de expresión".25/08/2025 12:50:00h ...

Alta Gracia se prepara para su 4 Festival Monumental Sierras de Cine

Alta Gracia vivirá, entre el 21 y el 24 de agosto, la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales,...

El pastor retro que se hizo de Boca «por 30 minutos», visitó la Bombonera y se adjudicó el fin de la crisis

25/08/2025 11:17hs. Actualizado al 25/08/2025 11:22hs.Eliminado de la fase preliminar de la Copa Libertadores. Eliminado en cuartos de la Copa de la Liga. Sin...