Mas Noticias

Premio Fortuna Mejor Empresa Construcción e Insumos: Disal

En la 20° edición de los Premios Fortuna,...

Lo quiso Costas, fue ofrecido a la Serie A y es una de las joyas del Nacional

12/08/2025 17:50hs.Racing de Córdoba se impuso por 2-0 ante...

La Coalición Cívica aseguró que pondrá fin al bloqueo de la investigación del caso $Libra

El diputado nacional y titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, publicó en la red social X una advertencia sobre la inminente puesta en marcha de la comisión investigadora relacionada con la estafa vinculada a la criptomoneda $Libra, promovida por Javier Milei.

En el marco previo a una reunión decisiva para activar dicha comisión, Ferraro manifestó en su cuenta de X que se acabaría el bloqueo que el oficialismo mantiene para frenar la investigación.

«Hoy vamos a poner fin al bloqueo del oficialismo y aliados sobre la investigación de lo ocurrido con $LIBRA. Se terminan las trampas y artimañas que desde el primer día montaron en el Congreso para evitar que se investiguen las responsabilidades políticas y el nivel de participación del presidente Milei y sus funcionarios más cercanos en esta estafa de criptomoneda», afirmó el legislador.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Tuit de Maximiliano Ferraro sobre la creación de la comisión investigadora del caso $Libra

El motivo de la reunión es que los bloques opositores en la Cámara de Diputados intentarán este martes reactivar la comisión investigadora sobre el fraude con $Libra. Actualmente, la integración de la comisión está dividida en partes iguales: 14 representantes de La Libertad Avanza y sus aliados, que se oponen a la creación de la comisión, y 14 a favor de que se active. Hasta ahora el oficialismo logró frenar el debate, basándose en que ya pasaron los 90 días desde su creación.

$LIBRA: diputados descubren nuevas pruebas que complican al Gobierno mientras LLA y el PRO bloquean la investigación

En este contexto, Ferraro criticó duramente tanto a La Libertad Avanza como a la Casa Rosada: «El oficialismo no ha contribuido en nada a favor de la transparencia ni para esclarecer cómo los estafadores lograron acercarse al presidente y hacerlo parte de un proyecto sin sustento ni antecedentes».

«Tres meses de obstrucción en los que fueron capaces de todo: armaron y desarmaron bloques para alterar la integración de la comisión, impidieron votaciones e interpretaciones reglamentarias en el recinto, trajeron al Jefe de Gabinete sin ninguna respuesta clara sobre el caso y, sobre todo, ausentaron a funcionarios implicados de las citaciones que les hicimos.», detalló el diputado.

Al finalizar su mensaje, Ferraro anticipó: “Con el proyecto que vamos a dictaminar hoy todo eso se termina, y al final de la historia estos tres meses serán recordados como una intentona de impunidad por parte de La Libertad Avanza».

Estafa $LIBRA: transferencias millonarias y reuniones con Javier Milei abren interrogantes en materia judicial

Los vaivenes en Diputados por el control de la comisión investigadora de la estafa $Libra

Luego de uno de los reclamos presentados en la última sesión, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda forzaron al oficialismo a convocar a las comisiones de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz, y Peticiones, Poderes y Reglamento, a cargo de Silvia Lospennato, con el fin de modificar la resolución que estableció las pautas para la comisión investigadora.

Debido al empate en la composición (los miembros del PRO, el radicalismo alineado al Gobierno e Innovación Federal apoyaron a La Libertad Avanza) no se eligieron autoridades y prácticamente no hubo avances.

Frente a esta situación, Ferraro presentó un nuevo proyecto para modificar la resolución inicial de la comisión y resolver el empate mediante el otorgamiento de la presidencia del comité parlamentario a los bloques con mayor cantidad de diputados en la Cámara.

Julian Peh, investigado por el caso $LIBRA, no aparece en los registros de Interpol

De aprobarse esta propuesta, la conducción de la comisión recaería en un representante de la oposición. Además, el proyecto estipula un plazo de tres meses, con un cuarto adicional para presentar un informe al recinto, que comenzarían a contar desde la elección de las autoridades.

El oficialismo, sin embargo, continuará en su postura de resistencia. Desde la creación de la comisión el 8 de abril, La Libertad Avanza logró paralizar su funcionamiento durante cuatro meses mediante maniobras para equilibrar la cantidad de miembros mediante la conformación de interbloques y trabas reglamentarias.

Cabe destacar que también hubo cooperación del kirchnerismo. La más notable ocurrió en la sesión del 2 de julio, cuando los diputados de Unión por la Patria abandonaron el recinto en plena discusión para habilitar el funcionamiento de la comisión.

NG/ff

Más Noticias

Premio Fortuna Mejor Empresa Construcción e Insumos: Disal

En la 20° edición de los Premios Fortuna, Disal fue galardonada como la Mejor Empresa de Construcción e Insumos. La distinción fue recibida...

Lo quiso Costas, fue ofrecido a la Serie A y es una de las joyas del Nacional

12/08/2025 17:50hs.Racing de Córdoba se impuso por 2-0 ante Quilmes y quedó a tres puntos de entrar en el Reducido de la Zona A....

4,200 kilos! Beto Casella describió al superbebé de Alejandra Maglietti: «La semana que viene lo prueban en River»

Son datos de la inteligencia artificial: el promedio de peso de los bebés al nacer se ubica en 3,200 kilogramos, si pesa...