La leyenda del Porto de Portugal Jorge Costa falleció este martes a los 51 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio, informó el club a través de sus redes sociales. El exdefensor central fue capitán del equipo que se coronó en la Champions League 2003/04 bajo las órdenes de José Mourinho.
- Foster Gillett no aparece y su club uruguayo está contra las cuerdas
“Jorge Costa nos ha dejado. Uno de nosotros, un líder, un capitán, un modelo a seguir. Un símbolo del Porto. Gracias por ser del Porto hasta el final. Hasta siempre, Jorge Costa”, escribió el club portugués en sus redes sociales para confirmar la noticia. El comunicado incluye una recordada frase del exjugador: “Pase lo que pase, soy parte de la historia de mi club favorito”.
El exfutbolista se desempeñaba como director deportivo de la institución y se encontraba en las oficinas del club al sufrir el paro cardíaco. Este miércoles se realizará una despedida en el Estadio do Dragão a la que se espera asistan miles de hinchas. “El legado de Jorge Costa permanecerá siempre vivo en la memoria de todos los Portistas. Nunca serás olvidado, Capitán”, cerró la institución su comunicado oficial.
La carrera de Jorge Costa y sus títulos en Porto
Jorge Costa llegó al Porto a los 16 años, proveniente de las juveniles del FC Foz, un pequeño club de la ciudad. Recorrió varias categorías inferiores hasta que en 1991 debutó en primera división. Tras dos pasos a préstamo por dos pequeños clubes portugueses, se asentó en el plantel mayor en 1992.
En total jugó 324 partidos, en los que anotó 20 goles y dio 5 asistencias. Con el correr de los años se posicionó como líder y referente y desde 1997 fue capitán del equipo. Con él en la cancha, Porto ganó 8 veces la Liga de Porgual, en 5 ocasiones la Copa y en otras 6 la Supercopa local. El máximo logro lo alcanzó en la temporada 2003/04, cuando ganó la Champions League, la segunda en la historia del club y la última que conquistó.
El Porto es de los equipos más grandes de Portugal, pero está en un segundo orden a nivel continental, por lo que ese título fue histórico. Ese equipo dirigido por José Mourinho fue escolta del Real Madrid en el grupo F, en octavos de final venció 3 a 2 en el global al Manchester United, 4 a 2 en cuartos al Lyon, 1 a 0 al Deportivo la Coruña en semifinales y 3 a 0 al Mónaco en la final.
En 2001 fue cedido al Charlton de Inglaterra, volvió al Porto al año y en 2006, ya sobre el final de su carrera, se fue a préstamo al Standard Lieja de Bélgica, donde se retiró ese mismo año.
Costa también pasó por todas las categorías inferiores de la selección de Portugal. Fue parte de la Sub-16 subcampeona en 1988 y la Sub-18 que logró el mismo resultado en 1990. Finalmente, en 1991 pudo romper la racha de finales perdidas y se consagró campeón Mundial Sub-20: en la fase de grupo de ese torneo los lusos se impusieron 3 a 0 a la selección argentina.
En 1993 debutó con la selección mayor, en la que disputó 50 partidos y metió dos goles: llegó a las semifinales de la Eurocopa 2000, en la que fue titular en todos los partidos, y jugó el Mundial 2002, en donde los lusos quedaron afuera en la fase de grupos.