Mas Noticias

Mar del Plata propone sumar feriados en 2026 por la crisis del sector turístico

Mar del Plata comenzó a idear una propuesta para sumar feriados al calendario 2026 ante la crisis del sector turístico a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC). El organismo tratará una iniciativa oficial, que planteará la incorporación de nuevos fines de semana largos tras haber recibido la magra cifra de 344.358 visitantes durante el período comprendido entre el 18 de julio y el 2 de agosto del 2025.

Desde el EMTURyc preparan una iniciativa centrada en repuntar el turismo interno, ante los “números preocupantes” que se evidenciaron en la ciudad balnearia durante la temporada baja y la tendencia negativa que se pronunció en vacaciones de invierno.

Feriados agosto 2025: que ocurrirá para el Día del Niño y la diferencia con el “día no laborable”

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El Municipio de General Pueyrredón, uno de los principales centros turísticos de del país, dio a conocer las estadísticas finales del reciente receso invernal y se concluyó que recibió un 1,9% menos de turistas con respecto a la misma etapa del 2024.

Mar del Plata: Crisis del sector turístico

El número es el más bajo desde la pospandemia, en 2021, cuando se retomó la actividad turística tras las restricciones. Al comparar las estadísticas del EMTURyc se puede mencionar que los arribos de este 2025 son los más bajos cuatro años.

El presidente Ente Municipal de Turismo y Cultura, Bernardo Martin, expresó: “Lo trabajamos con otros municipios turísticos que también son los principales destinos de la Argentina como Mar del Plata, para que no pase lo mismo que pasó en junio, con la sobreposición de dos fines de semana”, en declaraciones al medio 0223 de la localidad balnearia

Feriados de agosto 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo

El ente marplatense trabaja el proyecto de forma conjunta con operadores turísticos, hoteleros y gastronómicos, que sumaron su preocupación ante la crisis prolongada que atraviesa el sector.

En relación con ello, el vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica, Hernán Szkrohal señaló: “Lo vemos como algo positivo porque se trabaja en conjunto. Se busca que tenga buena recepción del otro lado ya que el turismo es una industria, una de las más potentes y que genera gran movimiento» en una entrevista otorgada al portal local 0223.

El número es el más bajo de turistas desde la pospandemia en Mar del Plata

Feriado de agosto 2025: cuándo es, qué se celebra y cuántos quedan hasta fin de año

En 2024, la ciudad había recibido entre el 1 de enero y el 31 de julio a 5.345.081 personas, cifra un 8,4% inferior a lo sucedido en 2023, cuando habían llegado 5.841.869 turistas, en la continuidad de la tendencia a la baja.

Fuente: con información de 0223.com.ar

PM/ff

Más Noticias

Canal de Panamá. Una histórica lucha por la soberanía

Las recientes movilizaciones del pueblo panameño reviven...

El FMI advirtió por el incumplimiento de reservas y recalculó la proyección de inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no solo...

Después de imponerse, Karina se endurece en CABA y apura en el interior

Karina Milei, responsable de la estrategia territorial...

Canal de Panamá. Una histórica lucha por la soberanía

Las recientes movilizaciones del pueblo panameño reviven una larga tradición de resistencia a la dominación colonial. La historia del Canal de Panamá...

ANSES: calendario de pagos de agosto definido, con fechas y montos clave para jubilados y pensionados

Calendario de pagos de agosto con fechas y montos clave para jubilados...

El FMI advirtió por el incumplimiento de reservas y recalculó la proyección de inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no solo accedió a un waiver para la meta de reservas de junio, sino que recalibró el...