Mas Noticias

Mac Allister no se toca: Wirtz no utilizará la 10 en el Liverpool

Cuando Florian Wirtz estaba a un paso de convertirse en refuerzo del Liverpool, en uno de los pases más fuertes del mercado europeo, trascendió un pedido que generó revuelo: como una de las condiciones, el alemán habría pedido quedarse con el número 10, el mismo que usa Alexis Mac Allister. El rumor incluso creció cuando el club, en su presentación, aclaró que «el número oficial de la camiseta de Wirtz se confirmará más adelante este verano». Sin embargo, ese supuesto deseo, finalmente, quedó en la nada.

Según informó la prensa inglesa, el club de Anfield ya oficializó la lista de números para la temporada 2025/26, y Wirtz heredó la 7, que quedó vacante tras la salida de Luis Díaz al Bayern Munich. Así, el alemán se suma al plantel con un número histórico pero sin quitarle el suyo al argentino.

Además de Wirtz, el club también anunció otros números nuevos: Milos Kerkez usará la 6, Hugo Ekitike la 22, Giorgi Mamardashvili la 25 y Jeremie Frimpong la 30. Y como detalle emotivo, la 20, que usaba Diogo Jota hasta su fallecimiento, fue retirada en homenaje al portugués.

Florian Wirtz. (@flowirtz)

Our squad numbers for the 2025-26 season have been confirmed.

— Liverpool FC (@LFC) August 1, 2025

El estratosférico fichaje de Wirtz por el Liverpool

El Liverpool presentó oficialmente a Florian Wirtz, su gran refuerzo en este mercado de pases. El talentoso volante alemán, que llega desde el Bayer Leverkusen, podría convertirse en el fichaje más caro de la historia de la Premier League si cumple con ciertos objetivos pactados en su contrato.

Según informó The Guardian, los Reds pagaron 100 millones de libras esterlinas (116 millones de euros y 134 millones de dólares), pero que podrían ascender a 116 millones de la moneda del Reino Unido (135 millones de euros y poco más de 150 millones de dólares) si el jugador cumple ciertos objetivos, que de ser así, superaría el récord que tiene Moisés Caicedo, cuando el Chelsea lo compró por 110 millones de libras esterlinas (133 millones de euros y 146 millones de dólares) y lo transformó en el fichaje más caro en la historia de la Premier League.

Florian Wirtz con la nueva casaca del Liverpool. (@flowirtz)

Lo que sí está confirmado es que con solo las 100 millones de libras fijas, Wirtz se convirtió en la compra más costosa de la historia del Liverpool, dejando atrás los 90 millones de euros que se pagaron por Virgil Van Dijk en 2018.

Con el joven de 22 años, también llegaron Hugo Ekitiké, Milos Kerkez, Jeremie Frimpong, Ármin Pécsi y Freddie Woodman. 300 palos gastados y contando, porque con la posible llegada de Alexander Isak, delantero del Newcastle tasado en más de 100 millones de euros, la cifra podría superar los 400 millones.

Isak, la pieza que busca el Liverpool. (AP)

La salida de Luis Díaz del Liverpool y el enojo de los hinchas

Después de varias idas y vueltas, el Bayern Munich cerró el fichaje de Luis Díaz por 70 millones de euros, tras una oferta inicial de 67,5 millones que los Reds rechazaron. El colombiano, que firmó hasta 2029 con los bávaros, se fue de los Reds con 148 partidos, 41 goles y cinco títulos, pero con una relación tensa con los hinchas a partir del fallecimiento de Jota.

Díaz en su presentación. REUTERS

Es que al funeral de Jota, ex jugador del Liverpool, y su hermano André, que tuvo lugar en su Gondomar natal, Portugal, a comienzos de julio, asistieron casi todos los futbolistas del club, salvo Díaz y algún otro. Y no fue su inasistencia la que causó el enojo, sino lo que hizo mientras la ceremonia tenía lugar.

Es que el colombiano se mostró ese mismo día en un evento de influencers en Barranquilla, muy sonriente y en videos en los que se lo ve bailando. Y ese contraste entre sus compañeros, muy afectados en el funeral en Gondomar, y el suyo, más bien festivo en su Colombia natal, despertó la bronca de todos los fanáticos del Liverpool.

«Se me cayó un ídolo al ver que la admiración y el respeto no era mutua, con tantas comodidades y no fuiste capaz de ir al funeral», le comentó un usuario a Díaz, en su último posteo en Instagram, que fue para despedir a Jota justamente. «Fuera de mi club», le escribió otro, y así en gran cantidad.

Días después, sí asistió a la misa, llevada a cabo también en Gondomar, donde se mostró respetuoso y dolido, sin poder ocultar sus lágrimas y acompañando a la familia del delantero fallecido.

Díaz fue a la misa de Jota. Foto: @ojogo

Mirá también


El gigante de Europa al que quiere irse Alejandro Garnacho

Mirá también


El Pichi Mercier asumió como DT de la Selección Argentina de Streamers

Mirá también


El dueño de un gigante inglés va por un histórico equipo español

Más Noticias

Temporada de invierno: cómo funciona el cobro con Pix que ya usan comercios argentinos para vender a brasileños

Pix, el sistema de pagos instantáneos desarrollado por el Banco Central...

La denuncia que sacude a una participante de "Gran Hermano"

En el marco de la fuerte pelea entre Juliana "Furia" Scaglione y Agostina Spinelli, la primera decide abandonar la casa...

La pobreza en Argentina cayó al 31,6% en el semestre de enero/abril de 2025

ECONOMÍA Gracias a Javier Milei, la pobreza se desplomó al 31,6% según el nowcast de pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella.01/08/2025 21:23:00h...