Mas Noticias

El fútbol colombiano se expande: cuatro grandes fichajes europeos en marcha

30/07/2025 14:33hs.Luis Díaz pegó un salto y dejó el...

La propiedad intelectual en la era de la IA

La irrupción de la inteligencia artificial...

Se debilitan las chances de un acuerdo entre el Gobierno y el PRO para la elección en Ciudad

«Va a ganar La Libertad Avanza, pero no es lo mismo ganar con 34 o 36 puntos que ganar con 52 o 54%«, es la reflexión que hace un viejo lobo que conoce el paño electoral de la Ciudad de Buenos Aires como pocos y no necesita de una calculadora para saber cuántas bancas se negocian.

Después de la sonora victoria de La Libertad Avanza en la elección legislativa porteña del pasado 18 de mayo, las chances de que el mileísmo y el PRO repliquen en la Ciudad un armado similar al que cerraron en la provincia de Buenos Aires parecen debilitarse.

El 26 de octubre se renovarán 13 bancas de diputados y tres de senadores nacionales por la ciudad de Buenos Aires. El PRO, como La Libertad Avanza, ponen en juego bancas en un contexto bien diferente al de hace cuatro años atrás.

El oficialismo de Jorge Macri, luego del traspié de hace poco más de dos meses, ve casi imposible poder lograr las performances de elecciones anteriores, sobre todo la de 2021, cuando María Eugenia Vidal ganó la elección con el 47% de los votos. Tercero, en aquel momento, con 17%, había terminado Javier Milei.

La relación de fuerzas cambió de manera notoria en los últimos dos años y la elección de mayo, que coronó a Manuel Adorni como el candidato más votado, así lo demostró. En La Libertad Avanza, mayoritariamente, creen que no hace falta cerrar un acuerdo con el PRO después de ese antecedente.

Piso con los propios o techo con externos

En el mileísmo están convencidos de que los candidatos que planten van a ganar el comicio. Para el Senado se perfila Patricia Bullrich, mientras que para Diputados todavía no se conocen nombres, aunque lo que que está claro es que el armado correrá por cuenta de Karina Milei y de su referente local, Pilar Ramírez, tal como sucedió en las pasadas elecciones.

La semana pasada, Jorge Macri dijo que no descarta un acuerdo a nivel Ciudad entre ambos partidos, aunque esa opción cotiza cada vez menos para los Milei. El único motivo por el que puede resultar atractivo un acuerdo con el PRO es alcanzar un número inédito y salir a celebrar un triunfo con más del 50% de los votos.

Karina Milei y Pilar Ramírez, armadoras en la Ciudad.

De allí la frase del inicio. Siguiendo los últimos resultados de mayo, con el PRO tocando los 16 puntos con la candidatura para legisladora de Silvia Lospennato, en caso de tener una performance aún más baja y ubicarse entre 12 y 14 puntos, el partido amarillo se aseguraría dos bancas en la Cámara baja.

Es el mismo número de diputados que le habrían exigido dirigentes macristas a los libertarios en las reuniones que hubo para tratar un posible acuerdo, a 19 días del cierre de listas. En el mileísmo no se los quiere dar.

No empoderar por demás a Bullrich

En LLA creen que pueden meter hasta siete propios sin necesidad de acordar con el PRO, volver a dejarlo tercero debajo del kirchnerismo y, además, no quieren empoderar por demás a Patricia Bullrich, que también pretende ubicar gente propia y, además, liderar la boleta de senadores.

«Quien la para a Patricia si saca más de 50 puntos», es el comentario que surge puertas adentro de LLA, una reflexión similar a la que hacían en el PRO en la previa de la elección de 2021. Los Milei quieren a Bullrich fuerte en el Senado, para sopesar con Victoria Villarruel, pero desconfían de sus pretensiones presidenciales a futuro.

Esa es otra razón para no acordar con el PRO. Prefieren un triunfo sólido, cercano a los 40 puntos, pero no uno que supere los 50 pero le dé aspiraciones desmedidas a una ministra que mide en muchas encuestas incluso mejor que los hermanos Milei.

La discusión porteña, así, no corre con las mismas expectativas que la provincial. Después del acuerdo cerrado para las locales del 7 de septiembre, la contienda del 26 de octubre pone 35 bancas en juego en todo el territorio bonaerense. En la negociación con los libertarios, esta vez, el PRO quiere asegurarse las bancas que ya tiene: las de Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, que tienen que renovar. Las tendrán garantizadas.

Más Noticias

El fútbol colombiano se expande: cuatro grandes fichajes europeos en marcha

30/07/2025 14:33hs.Luis Díaz pegó un salto y dejó el...

La propiedad intelectual en la era de la IA

La irrupción de la inteligencia artificial...

Tras rechazar su extradición, el exsenador Edgardo Kueider irá a juicio oral por contrabando en Paraguay

El exsenador Edgardo Kueider irá a juicio en Paraguay,...

El fútbol colombiano se expande: cuatro grandes fichajes europeos en marcha

30/07/2025 14:33hs.Luis Díaz pegó un salto y dejó el Liverpool para aterrizar en el Bayern Munich. El delantero colombiano fue adquirido por 70 millones...

La propiedad intelectual en la era de la IA

La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG). La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG) a fines de noviembre de...