Mas Noticias

Gracias al Gobierno de Milei, el consumo de los hogares creció fuertemente

ECONOMÍA

El crecimiento del consumo en Ee primer semestre de 2025 se ubicó como el tercero más alto desde 2008.

El consumo de los hogares argentinos experimentó un enorme repunte durante el primer semestre de 2025 gracias al Gobierno de Javier Milei. Según el Indicador de Consumo Familiar (ICF) elaborado por Poliarquía Consultores, el índice aumentó un 45% en comparación con el mismo período del año anterior.

Con este desempeño, el semestre se ubicó como el tercero más alto desde 2008, superado únicamente por los segundos semestres de 2011 y 2015, ambos años electorales caracterizados por una expansión notable del gasto.

El ICF es una herramienta recientemente desarrollada por Poliarquía con el fin de seguir de cerca la evolución del consumo de las familias, una variable clave que incide directamente en el clima social y, por lo tanto, en el respaldo político y electoral hacia los gobiernos.

| La Derecha Diario

El indicador se basa en una encuesta mensual de alcance nacional que recopila datos sobre las compras en dos rubros representativos: electrodomésticos e indumentaria. Ambos sectores son considerados altamente sensibles al ingreso disponible de los hogares y reflejan con rapidez las variaciones en su capacidad de gasto.

En esta edición, el subíndice correspondiente a electrodomésticos evidenció una recuperación significativamente más acelerada, con un salto interanual del 78% durante el primer semestre. En cambio, el rubro de indumentaria y calzado mostró un avance más moderado, del 17% en comparación con el mismo período de 2024.

Esta diferencia en las tasas de crecimiento sugiere que el rebote del consumo está liderado por los bienes durables, que presentan mayor sensibilidad al acceso al crédito, a las expectativas económicas y a la recomposición del ingreso”, explicaron desde la consultora.

| La Derecha Diario

Más consumo en los sectores más pobres

De acuerdo con el informe, el crecimiento del consumo durante la primera mitad de 2025 fue especialmente notorio entre los sectores históricamente más vulnerables. Esta expansión refleja una mejora en el acceso a bienes y servicios por parte de los hogares con menores ingresos.

El repunte también se manifestó con mayor intensidad entre los mayores de 50 años, los jubilados y los residentes del interior del país. “Estos datos sugieren que la recuperación está siendo motorizada por sectores populares, muchos de los cuales habían mostrado niveles extremadamente bajos de consumo durante el primer semestre de gestión libertaria”, señalaron desde Poliarquía.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más Noticias

Sobrevivió a la tragedia de Chapecoense y ahora a la del micro en Cochabamba

De manera lamentable, un accidente vial de un micro en Cochabamba en el centro de Bolivia dejó un saldo fatal de al menos...

Gimnasia vs. Independiente por el Torneo Clausura: horario, formaciones y cómo ver en vivo

Este domingo, desde las 16, el estadio Juan Carmelo Zerillo será el escenario de un enfrentamiento crucial entre Gimnasia e Independiente por...