14/07/2025 13:45hs.
A mediados de 2025, Franco Mastantuono tuvo recompensa. No solo debutó con la Selección Argentina ante Chile y se convirtió en el futbolista más joven de la historia en sumar puntos en un partido oficial con esta camiseta, sino que también cerró su acuerdo para ser nuevo refuerzo del Real Madrid. Sin embargo, su salida generó malestar en muchos hinchas de River, quienes le recriminaron no haberse quedado hasta fin de año para disputar la Copa Libertadores con el club. Por lo tanto, semanas antes de firmar su contrato con el Merengue, el volante rompió el silencio y habló de todo.
Las 10 mejores frases de Franco Mastantuono antes de firmar con el Real Madrid en TyC
La carta con la que se despidió de River. «La hice cuando volvíamos del Mundial, en el avión y en mi casa, mi mamá me ayudó. Escribí y borré, quería ver cómo hacer para que sonara que era verdadero lo que estaba diciendo porque era eso lo que me pasaba, no me suelo mostrar por redes y pensaba que era un momento para decir las palabras que sentía y tenía adentro, estaba tomando una decisión que no era fácil. Puse el corazón y lo que me salió en el momento».
Las charlas con Xabi Alonso antes de llegar al Real Madrid. «Hablé, se portó muy bien conmigo, su charla me motivó a tomar la decisión. Me llamó y me habló desde la sinceridad, fue muy importante. Irse de River no es fácil, pero fue un poco más sencillo por la llamada que tuve con él, ahí tomé la decisión».
El sueño de jugar un Mundial con la Argentina. «Pienso mucho, pero me dejo llevar por lo que siento. Es un sueño ir. Como también lo era ir a la Selección, donde pude ir estando en River, así que no es que tomo esta decisión de ir al Madrid solo por eso. Me llamaron estando en River cuando no se sabía que iba a ir al Real. Si em va bien, tengo chances, creo que sí. Es un sueño jugar con los campeones del mundo, pero dependerá de cómo trabaje y de la decisión del técnico».
Franco Mastantuono con la Selección Argentina. (EFE)
El impacto de River en su vida. «Lo dije, de River soy hincha, desde muy chico mi familia me inculcó eso, me iba desde Azul a la cancha. Cuando entré a las Inferiores, me cambió la vida, vivía afuera de mi casa desde muy chico. Eso me marcó, me formé y crecí como persona ahí. Siempre agradezco a la gente de la pensión, cuando me fui fue difícil porque mi vida seguía y estaba River. Cuando Demichelis me llamó para mi primera pretemporada, me cambió la vida. River es mi vida, desde muy chico estoy ahí, ahí me formé como persona y jugador».
La presión en medio de su salida y las críticas. «No fue jodido el proceso, trato de estar en el lugar donde físicamente estoy. Competíamos por cosas importantes como era el torneo y la Libertadores. Cuando llegan estas cosas, uno abre la cabeza y se pone a pensar en otras cosas. Pero siempre que jugué para River, tuve la cabeza ahí, nunca estuve ansioso ni apurado para tomar una decisión. De mi parte, era faltarle el respeto al club que me había dado todo si no lo hacía. Cada partido daba lo mejor. Cuando llegó la hora de sentarse en una mesa a ver cómo seguía, ahí puse la cabeza en eso».
Las cuentas pendientes con River. «Me hubiera gustado ganar muchos más títulos, es un sueño que todavía tengo presente, ganar títulos con River no se negocia. Me tocó estar en la Supercopa contra Estudiantes, que ni jugué pero la festejé mucho porque hacía 20 días estaba con Primera. Me quedan muchas cosas pendientes, pero los títulos se disfrutan mucho».
Franco Mastantuono en River. (EFE)
El mensaje para la gente de River. «Al hincha le agradezco, me brindó un apoyo incondicional: cuando debuté, sin que me conocieran, la gente me aplaudió y eso fue un plus. Cuando jugué el último partido en el Mundial de Clubes lo sentí. Para el jugador es un plus que la gente te aplauda, te quiera, te salude por la calle y te felicite. Es un voto de confianza muy importante, la cabeza es más importante que lo demás. Me trataron como soñaba. Entiendo a muchos hinchas que quizás están enojados con lo que pasó, con la decisión que tomé. Los entiendo, como hincha, uno piensa en el club, no en los jugadores. No me duele, entiendo lo que están pensando. No están en mi persona, así que no van a saber lo que a mí me pasó ni cómo fue la situación realmente, los entiendo porque no quieren que se vaya un jugador. Me quedo con la banca de todo este tiempo»
Su momento preferido de su paso por River. «Me quedo con el debut o el gol a Boca, fue muy especial, era el partido que más estaba esperando por cómo llegaba y porque era titular. Se había hablado de que era una prueba para mí porque quizás fue el más importante que jugué con River».
El desafío de llegar al Merengue. «Creo que es un momento de mi vida muy especial, este año me pasaron muchas cosas que me marcaron. Llegar al Real Madrid es un sueño, siempre lo dije. Siempre dije que mi sueño era jugar en Europa, pero jugar en el más grande es un sueño. Estuve viendo al equipo, cuando estábamos en el Mundial veíamos todos los partidos. Al ser de Argentina, uno ve todo eso desde muy lejos, como que no se puede llegar al Real. Pero saber que en unos días voy a estar ahí, me mueve y me emociona, pero tampoco quiero que esa emoción me saque de lo que quiero ser como jugador y de ayudar».
Cómo le gustaría ser recordado. «Lo más importante es cómo me recuerden mis compañeros de equipo, eso no se olvida, además de la gente del fútbol, que me recuerden como alguien que ganó muchas cosas. Pero eso es secundario, me gustaría que me recuerden como una buena persona y buen compañero».
Mirá también
Mastantuono rompió el silencio: «Entiendo a los hinchas de River que se enojaron con la decisión que tomé»
Mirá también
Dónde atajó el Dibu Martínez durante sus vacaciones
Mirá también