El evento se lleva a cabo desde el lunes 30 de junio al jueves 3 de julio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). El objetivo es promover una mayor inversión en desarrollo sostenible.
-
«La agenda 2030 sigue teniendo vigencia más allá que algunos líderes mundiales la pongan en cuestión», afirmó Orsi
-
Cancillería calificó de «absolutamente inaceptables» los ataques en centros de ayuda humanitaria en Gaza
Martín Guzmán dijo presente en una conferencia de la ONU.
El exministro de Economía argentino, Martín Guzmán, participó – en calidad de experto – en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU). El exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el presidente de España, Pedro Sánchez, para exponer sobre crisis de deuda.
En detalle, el evento reúne a 50 jefes de Estado y se desarrollara desde el lunes 30 de junio hasta el jueves 3 de julio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES).
Martín Guzmán expuso en una conferencia de la ONU invitado por Pedro Sánchez
Durante la conferencia, diferentes expositores impulsaron una reforma del sistema de financiamiento internacional, con el propósito de incentivar inversiones orientadas al desarrollo sostenible.
La administración de Sánchez promueve el alivio de deuda en países en desarrollo mediante mecanismos como el canje de deuda por inversiones y la incorporación de cláusulas de suspensión ante catástrofes o emergencias alimentarias.
Martín Guzmán y Pedro Sánchez.jpeg
Pedro Sánchez le extendió la invitación al exministro de Economía argentino.
Guzmán, en línea con esta mirada, respaldó públicamente este tipo de propuestas, apelando a la experiencia argentina. En particular, abogó por reducir los sobrecargos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) impone a las naciones que superan sus límites de endeudamiento con el organismo.
También dijo presente, Maia Colodenco, que fue la secretaria de internacionales de Mecon durante la gestión de Guzmán. Actualmente, Colodenco trabaja en Suramericana Visión que es el think tank del exministro de Economía, donde se ocupa de los trabajos internacionales.
Martín Guzmán ONU 2.jpeg
Guzmán ahora viajará a Brasil para reunirse con autoridades del gigante sudamericano.
La exposición en la Conferencia de la ONU es parte de una gira que realiza el exministro de Economía. En la misma, el 20 de junio presentó el reporte del jubileo en el Vaticano; luego visitó el club de París y el parlamento de Francia; la tercer – y actual – parada es la visita a España con su participación en el encuentro de Naciones Unidad y, por último, se dirigirá a Brasil donde también mantendrá reuniones con autoridades.