Mas Noticias

Gigante de Arroyito explotado para Rosario Central vs. Boca

10/09/2025 20:43hs.Entre tantos partidos destacados en la octava fecha...

Deuda en pesos: Caputo renovó más del 90% de los vencimientos y recortó las tasas de interés

Tras la volatilidad que se apoderó del mercado...

La furia juvenil en Nepal evoca el estallido chileno de 2019

En las calles de Katmandú, la furia de...

Escándalo $LIBRA: el gobierno cierra la unidad investigadora

El gobierno de Javier Milei fue partícipe fundamental en la que se convirtió en la estafa cripto más grande de la que se tenga memoria. Tal fue el impacto de la cuestión que cientos de personas perdieron su dinero en millones de dólares.

El gobierno creó en su momento una comisión investigadora sobre si hubo un posible involucramiento del presidente en la estafa para que enviara un informe sobre esta situación. Sin embargo, de buenas a primeras, la comisión fue disuelta por un decreto.

Una de las grandes controversias que tuvo este gobierno fue la difusión intencional del presidente sobre la criptomoneda $LIBRA que terminó estafando a cientos de inversores entre argentinos y del exterior, muchos de los cuales se unieron en una demanda colectiva en tribunales estadounidenses.

Según el boletín oficial, el presidente disolvió la comisión que lo investigaba sin siquiera dar a conocer los pormenores del informa que esta comisión debía presentar. De acuerdo a lo trascendido la información ya estaría en poder del ministerio público fiscal.

En un primer momento el mandatario mencionó que no tuvo intención alguna de que promocionar sino más bien difundir. La estafa conmocionó al mundo y la imagen del presidente cayó estrepitosamente entre sus pares a nivel internacional.

Se dice que solamente con apoyo de Donald Trump, Milei podría salirse con la suya, a cambio de grandes favores que este último podría conceder a su par estadounidense, como bases americanas en suelo argentino para monitorear las actividades británicas.

La decepción

El gobierno experimentó una fuerte caída de su imagen, luego de todos los escándalos que protagonizaron en un año y medio de gestión. Desde la represión cada miércoles a los jubilados, la falta de aumento en los salarios hasta los beneficios fiscales a grandes empresas.

Lo cierto es que todavía hay un núcleo derechista que apoya al presidente en sus ambiciones de poder. De hecho, han colocado a Manuel Adorni como la expresión de la ultra derecha para la ciudad de Buenos Aires, en contraposición con Mauricio Macri.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Gigante de Arroyito explotado para Rosario Central vs. Boca

10/09/2025 20:43hs.Entre tantos partidos destacados en la octava fecha...

Deuda en pesos: Caputo renovó más del 90% de los vencimientos y recortó las tasas de interés

Tras la volatilidad que se apoderó del mercado...

La furia juvenil en Nepal evoca el estallido chileno de 2019

En las calles de Katmandú, la furia de...

La Selección perderá el primer puesto del ranking FIFA

La Selección perderá el primer puesto del ranking FIFAEl...

Gigante de Arroyito explotado para Rosario Central vs. Boca

10/09/2025 20:43hs.Entre tantos partidos destacados en la octava fecha del Torneo Clausura -la de los interzonales- el que sostendrán en Arroyito el próximo domingo...

Deuda en pesos: Caputo renovó más del 90% de los vencimientos y recortó las tasas de interés

Tras la volatilidad que se apoderó del mercado al comienzo de semana por los resultados electorales, el gobierno de Javier Milei logró renovar...

La furia juvenil en Nepal evoca el estallido chileno de 2019

En las calles de Katmandú, la furia de la "Generación Z" nepalí rememora el estallido de 2019 en Santiago de Chile, donde los...