El gobierno de la ciudad de Buenos Aires dispuso desde este lunes por la tarde un duelo de siete días por la muerte del papa Francisco. La decisión fue dada a conocer a través de un comunicado, donde se destaca el “compromiso social” de Jorge Bergoglio en defensa de “la dignidad de cada ser humano sin distinción”.
“En honor a su legado y a su incansable labor por la paz y la justicia, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires considera necesario honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la fe católica, ante su deceso”, reza el decreto al que accedió LA NACION.
La resolución, que lleva la firma del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y del jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, ordena que durante la vigencia del duelo la bandera nacional, la bandera de la Ciudad y la bandera papal deberán permanecer izadas a media asta en todos los edificios públicos de la administración porteña.
Los fundamentos de la resolución ponen de relieve que Francisco predicó un mensaje de paz, abogó en favor del diálogo interreligioso y del cuidado del ambiente y fue un firme defensor de los derechos de los migrantes. “Su fallecimiento ha causado un profundo dolor en el corazón de los argentinos, quienes reconocen en él a un líder espiritual que supo representar los valores de caridad, humildad y solidaridad”, se agrega en el texto.
A las 19 horas, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, oficiará además una segunda misa en homenaje al papa Francisco -la primera fue a las 8.30 en La Catedral- en la Iglesia San José de Flores, donde Bergoglio tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote y donde daba misa en Semana Santa.
Asimismo, desde las 19.30 se iluminarán de amarillo y blanco monumentos como el Planetario, Usina del Arte, Torre Monumental, Palacio Lezama, y Monumento de los españoles, y habrá una proyección en el Obelisco.
Como parte de los homenajes al Sumo Pontífice, el Ministerio de Educación porteño dispuso que todas las instituciones educativas de la Ciudad también mantengan las banderas nacional, de la Ciudad e institucional a media asta. Además, al mediodía se realizó un minuto de silencio en todas las escuelas.
La muerte del papa Francisco
El Vaticano anunció la muerte del papa Francisco a las 7.35 de la mañana de este lunes, a raíz de un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Francisco”, afirmó el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede y el encargado de administrar la sede vacante.
El pontífice murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a los 88 años. Sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud, en los que se incluyen dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en horas recientes, según informó oficialmente el Vaticano.
“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, concluyó Farrell.
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de