Mas Noticias

El Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer y el de las Enfermedades Cardiovasculares

El Gobierno Nacional dispuso la eliminación del...

El PJ bonaerense eligió delegados para la conformación de un frente peronista

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires...

Milei congeló la actualización de los sueldos a los diplomáticos que trabajan en el exterior

La Cancillería oficializó un ajuste salarial para todos los funcionarios que integran el servicio exterior y realizan tareas diplomáticas fuera del país. Se trata de la suspensión de una actualización semestral del salario correspondiente al período octubre 2024-marzo 2025 que estipulaban cobrar en abril.

 Fuentes de Cancillería explicaron a LPO que «se tendría que cobrar retroactivo en abril y en octubre se debería cobrar otra actualización pero, de seguir así, van a largar una disposición que la deje sin efecto también».

En el universo diplomático generó malestar porque lo consideran «un recorte salarial encubierto que tiene impactos diferenciales en cada lugar». «Es un índice para cada ciudad. Con base cero en Nueva York que se usa para que los diplomáticos de todo el mundo o los expatriados tengan una referencia y ganen aproximadamente lo mismo. Sería como un índice Big Mac de la ONU. (Que mide todo)», apuntan.

El decreto sostiene la suspensión «desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, la aplicación de los ajustes de sueldos para los funcionarios que prestan servicios en el exterior». 

Aupado por Karina, Kreckler gana poder en la Cancillería 

En esa línea, remarca que «hasta el 31 de marzo de 2025 se mantendrán en vigencia las remuneraciones establecidas de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución N° 175 del 10 de mayo de 2024 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto». 

Es un recorte salarial encubierto que tiene impactos diferenciales en cada lugar. Es un índice para cada ciudad. Con base cero en Nueva York que se usa para que los diplomáticos de todo el mundo o los expatriados tengan una referencia y ganen aproximadamente lo mismo. Sería como un índice Big Mac de la ONU. (Que mide todo)

En otro tramo, el texto oficial argumenta que «el decreto citado en el considerando precedente establece que por razones fundadas, de naturaleza presupuestaria, el señor Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto podrá disponer la suspensión temporaria o la reducción parcial de los citados ajustes, los que serán aplicables a todos los destinos por igual».

«En el marco de la emergencia económica y financiera declarada, y en atención al presupuesto de prórroga aprobado para el corriente ejercicio, resulta fundamental adoptar medidas tendientes a racionalizar el gasto del Ministerio, que coadyuven a mantener el equilibrio fiscal y al sostenimiento de las políticas económicas», destaca la resolución.

Fuentes diplomáticas explicaron a LPO que en el exterior los sueldos aumentan tomando como base las pautas establecidas por la Organización de las Naciones Unidas, incrementándose o reduciéndose, según corresponda, el concepto «adicional por costo de vida». 

Fuentes diplomáticas explicaron a LPO que en el exterior los sueldos aumentan tomando como base las pautas establecidas por la Organización de las Naciones Unidas, incrementándose o reduciéndose, según corresponda, el concepto «adicional por costo de vida

«Para esto se utiliza la tabla publicada por la Comisión de Administración Pública Internacional denominada «RetailPrice Indexes Relating to Living Expenditures of United Nations Officials – Base New York City = 100», apuntan. 

 Durante la gestión de Diana Mondino en la Cancillería, el cuerpo diplomático estuvo en pie de guerra para no pagar el plus original que le asigna el Estado para cubrir los costos de instalación en las sedes en el exterior. 

Por esto, los gremios que nuclean a los diplomáticos iniciaron una medida de fuerza por primera vez en la historia y los sectores más combativos de la Asociación del Personal del Servicio Exterior de la Nación (APSEN) quedaron a un puñado de votos de ganar las elecciones internas.

Más cerca del pragmatismo 

Finalmente, lograron el aval de la justicia para no pagar de ganancias gracias a un fallo  del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 que resolvió dar lugar al amparo presentado por la Asociación de Personal de Servicio Exterior de la Nación (APSEN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Esto regirá hasta que la sentencia quede firme.

Con la llegada de Gerardo Werthein inició una reestructuración que incluyó la unificación de embajadas que le permitió un ahorro de 2 mil millones de pesos. El ajuste de gastos de la Cancillería en el exterior forma parte de ese proceso. 

Más Noticias

El Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer y el de las Enfermedades Cardiovasculares

El Gobierno Nacional dispuso la eliminación del...

El PJ bonaerense eligió delegados para la conformación de un frente peronista

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires...

Dólar: a cuánto cotiza en el inicio de la segunda semana de julio

En un contexto económico marcado...

El Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer y el de las Enfermedades Cardiovasculares

El Gobierno Nacional dispuso la eliminación del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC), en el...

El PJ bonaerense eligió delegados para la conformación de un frente peronista

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires realizó hoy su Congreso ordinario en la localidad de Merlo sin la presencia de su...

David Guetta y Armin Van Buuren encabezan Creamfields Argentina 2025: cómo se completa el line up

David Guetta regresa a la Argentina para subirse a los escenarios de Creamfields Argentina, uno de los festivales de música electrónica más...