Mas Noticias

Día Mundial del Agua: por qué se conmemora el 22 de marzo

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992 con el objetivo de concientizar sobre la relevancia de este recurso y promover su gestión sostenible. En un contexto de creciente presión sobre los ecosistemas y los recursos hídricos, la jornada sirve como un llamado a la acción global para enfrentar los desafíos que presenta el acceso al agua potable y la gestión de los recursos hídricos.

El agua cubre más del 70% de la superficie terrestre, pero solo el 2.5% de este recurso es dulce y apto para consumo humano. De ese porcentaje, la mayoría se encuentra en los casquetes polares, dejando una pequeña fracción disponible para el consumo de millones de personas alrededor del mundo. A pesar de ser un recurso esencial para la vida, se estima que más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable, lo que genera consecuencias devastadoras para la salud y el bienestar de las poblaciones más vulnerables.

El Día Mundial del Agua 2025 pone el foco en la urgencia de gestionar los recursos hídricos de manera equitativa y sostenible, a través de políticas que fomenten el ahorro, la reutilización y la conservación. En muchas regiones, la crisis hídrica se ve acentuada por la contaminación de ríos y lagos, la deforestación y el cambio climático, que alteran los patrones de lluvia y aumentan la escasez.

Este día también busca promover la cooperación internacional para resolver los problemas de agua en regiones del planeta que sufren sequías prolongadas o inundaciones extremas, que también afectan la disponibilidad de agua dulce. La solidaridad global es clave para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que propone garantizar el acceso de todos al agua y al saneamiento para 2030.

Embed

Más Noticias

Los «siete magníficos» del mundo tech, atrapados en la guerra comercial: uno a uno, cómo es su relación con Donald Trump

Hace unos días, en medio de una feroz batalla comercial con China que produjo un cimbronazo en los mercados, Estados Unidos decidió moderar su...

Luzu TV vs. Olga: la guerra del streaming sumó un nuevo round con cruces entre Nico Occhiato y Migue Granados por la audiencia

La competencia por el liderazgo en el mundo del streaming argentino volvió a encenderse esta semana con un nuevo capítulo en la...

Qué pasa si la princesa Leonor y la infanta Sofía no tienen hijos?

La monarquía española, regida por la Constitución de 1978, establece un orden sucesorio claro basado en la primacía del...