Mas Noticias

Torneo Clausura: Deportivo Riestra sigue inexpugnable en el Bajo Flores

Torneo Clausura: Deportivo Riestra sigue inexpugnable en el Bajo...

Adiós a la harina y al pan rallado: la fórmula perfecta para rebozar las milanesas

Las milanesas son por excelencia el plato preferido de...

CABA: empiezan las clases 400 mil chicos de los niveles iniciales

Redactor especializado en Ciencia, Salud & Tecnología.

 @egarabet

Mañana los despertadores sonarán temprano -por primera vez en el año- para decenas de miles de familias porteñas: es que este lunes 400 mil alumnos de nivel inicial y primario empiezan las clases.

Esto ocurrirá tanto en las escuelas de gestión estatal como en las privadas.

Pero este año habrá una diferencia importante respecto a los ciclos pasados: cursarán este año lectivo con un nuevo Plan de Estudios, que trae cambios significativos por primera vez en veinte años.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Plan de alfabetización: los enfoques que eligen las provincias para enseñar a leer y escribir

De acuerdo a las autoridades educativas de la Ciudad, “los cambios buscan volver a las fuentes y a los métodos de aprendizaje tradicionales, en el que los chicos deberán ir corrigiendo sus errores ortográficos en el momento; sin esperar que el paso de los meses les sirva para ajustarse en forma “natural”.

En una presentación realizada por el Jefe de Gobierno Jorge Macri, se explicó que “de las pruebas de nivel surgió que cuatro de cada diez chicos de primer grado no reconocen las letras. Y si vamos al séptimo grado, encontramos que seis de cada diez chicos no logran resolver problemas sencillos”.

CABA: los estudiantes ya no podrán usar los celulares en las escuelas

Por eso la nueva currícula y metodología que comenzará a emplearse en las aulas durante este año impulsa “nuevas-viejas” formas de aprender Lenguaje y Matemáticas. Y también se profundizará la incorporación de los contenidos relacionados con las asignaturas de Artes y de Ciencias.

Con este nuevo marco educativo se busca que los alumnos puedan leer en forma fluida. Pero además, que comprendan lo que leen y escriban de modo competente. Que puedan transmitir oralmente sus ideas en distintos contextos en forma clara y precisa. Y que mejoren su capacidad de resolución de problemas vinculados con la vida cotidiana y tengan la capacidad para trabajar de manera autónoma y colaborativa.

Nuevos-viejos métodos

Mercedes Miguel, ministra de Educación de la Ciudad, explicó que “este año cambiamos la forma de enseñar a leer y escribir. Y lo hicimos en base a la evidencia, a lo que sabemos que funciona: para que los chicos puedan aprender a leer y a escribir en tiempo y forma, tenemos que enseñarles de forma explícita y estructurada”, afirmó.

Algo parecido pasará en el nivel preescolar e inicial. Según detalló Macri, “también queremos que -ya desde el jardín- los chicos empiecen a leer, a identificar letras y palabras sencillas, números y ya hagan los primeros cálculos. Esos aprendizajes son fundamentales para todo lo que vendrá después”.

Más Noticias

Torneo Clausura: Deportivo Riestra sigue inexpugnable en el Bajo Flores

Torneo Clausura: Deportivo Riestra sigue inexpugnable en el Bajo...

Bombazo: crece la posibilidad de que haya dos argentinos en la Fórmula 1 en 2026

La incorporación de Cadillac a la...

Adiós a la harina y al pan rallado: la fórmula perfecta para rebozar las milanesas

Las milanesas son por excelencia el plato preferido de...

Las 10 mejores frases de Franco Mastantuono tras su salida de River

14/07/2025 13:45hs. Actualizado al 14/07/2025 13:52hs.A mediados de 2025,...

Torneo Clausura: Deportivo Riestra sigue inexpugnable en el Bajo Flores

Torneo Clausura: Deportivo Riestra sigue inexpugnable en el Bajo FloresEl Malevo aprovechó una pelota parada para romper el cero con Herrera y luego resistió con oficio...

Bombazo: crece la posibilidad de que haya dos argentinos en la Fórmula 1 en 2026

La incorporación de Cadillac a la Fórmula 1 para 2026 abre nuevas oportunidades en la categoría. Este movimiento genera expectativas en...

Adiós a la harina y al pan rallado: la fórmula perfecta para rebozar las milanesas

Las milanesas son por excelencia el plato preferido de muchos argentinos: la simple receta de carne rebozada brinda un gusto único que tienta el...