Mas Noticias

Premios Oscar 2025: empezaron las votaciones y «Emilia Pérez» perdió el puesto de favorita

Luego de haber sido aplazada por los incendios forestales en Los Ángeles, la votación final para los Premios Oscar 2025 comenzó este martes 11 de febrero. En la misma, más de 10 mil miembros de la Academia de Hollywood, la cual incluye a cineastas, actores, guionistas y varios especialistas más de la industria, determinarán quiénes se llevarán la estatuilla para cada terna que será entregada en la gala del próximo 2 de marzo.

Y, lo cierto es que llegados a este punto, las predicciones para los Premios Oscar 2025 cambiaron completamente. «Emilia Pérez«, del francés Jacques Audiard lideraba las nominaciones con 13 candidaturas entre las que se encuentran: mejor película, dirección y mejor película internacional. No obstante, la cantidad de polémicas que rodearon a este film, así como a los que le siguen en nominaciones, podrían influir en los resultados.

premios oscars

En lo que respecta más precisamente a «Emilia Pérez«, la controversia más mediática ha sido la filtración de antiguos comentarios de Karla Sofía Gascón cargados de racismo, xenofobia e islamofobia. Asimismo, a esto se suman sus críticas a otras producciones nominadas de las cuales habló sin pruebas, algo que está terminantemente prohibido por la Academia. Algo que, sin dudas, no solo afectó la campaña de la película y su posibilidad de salir victoriosa de los Oscar, sino también a apartar a la actriz de la promoción de Netflix.

Otros filmes nominados también han enfrentado críticas. «The Brutalist» ha sido cuestionado por el uso de inteligencia artificial en los diálogos en húngaro, mientras que «Anora» recibió críticas por la ausencia de un coordinador de intimidad en sus escenas de sexo. En tanto, Fernanda Torres, la actriz brasileña nominada por «Aún estoy aquí» también fue señalada por un episodio de blackface en televisión. «Lo lamento profundamente», expresó en un comunicado.

Tal es así que, entre todas las polémicas, la más leve es la de «Anora» de Sean Baker, por lo que ella es la que ganó fuerza en la carrera por el Oscar. Además, al haber triunfado en los Critics Choice Awards, los Premios del Sindicato de Productores y los Premios del Sindicato de Directores, también marcó un precedente. Esto es porque desde el año 94 las películas que brillan en estos premios son las que corren el mismo camino en la terna a «mejor película» en los Oscar. De hecho, en las últimas dos décadas fueron solo seis films los cuales no consiguieron éxito en los Premios de la Academia, pero si en los PGA y DGA.

Embed

Más Noticias

Cómo es el nuevo mirador panorámico que el Gobierno porteño inauguró en el Obelisco

“Existe el propósito de dotarlo de un ascensor interno que permita el acceso del pueblo a la cúspide del monumento”. Con estas...

A 34 años de la detención de Walter Bulacio: crónica del caso de violencia institucional que sigue impune

En una Argentina caótica (¿cuándo no lo es?, sería la pregunta) marcada por la salida de la hiperinflación...

Tragedia en Reconquista: encontraron sin vida a un hombre que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

La víctima es Pablo Ovando, un guía de pesca de 44 años. El cuerpo de su hijo, Agustín, de apenas 4, también fue encontrado...