Mas Noticias

Qué es la cinetosis, el mal que aqueja a la princesa Leonor mientras está embarcada

La princesa Leonor inició una de las etapas más exigentes de su formación militar a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, siguiendo los pasos de su abuelo, Juan Carlos I, y su padre, el rey Felipe VI. Aunque esta experiencia representa una de las mayores aventuras en su preparación como futura monarca, sus primeros días están siendo particularmente complicados debido a un desafío inesperado: la cinetosis, conocida como mal de tierra.

Leonor, quien siempre se mostró comprometida con sus deberes institucionales, abordó el emblemático barco con entusiasmo, pero también con cierto temor a lo desconocido. Las jornadas a bordo son intensas: clases rigurosas, tareas de navegación y poco tiempo para descansar. Sin embargo, el desafío más grande que tuvo que enfrentar hasta ahora no fue el programa académico, sino la adaptación física al constante balanceo del buque en alta mar.

Los primeros días de navegación fueron especialmente duros para la princesa. Según fuentes cercanas, Leonor sufrió mareos severos que la llevaron a vomitar en varias ocasiones y a perderse algunas clases iniciales mientras permanecía en su camarote recuperándose.

El equipo médico del Elcano, liderado por especialistas en medicina naval, le dio atención para aliviar los síntomas de la cinetosis. Esta afección, común entre navegantes primerizos, afecta al órgano del equilibrio ubicado en el oído interno, generando náuseas, mareos y un malestar general.

¿Qué es la cinetosis y cómo afecta?

La cinetosis, también conocida como mareo por movimiento, se origina cuando el cerebro recibe señales contradictorias de los sentidos encargados de detectar el movimiento, como los ojos, los receptores musculares y los canales semicirculares del oído interno. Esto ocurre especialmente en entornos de movimiento constante, como barcos, trenes o aviones.

En el caso de Leonor, el constante vaivén del Juan Sebastián Elcano provocó una estimulación excesiva en estas estructuras, desencadenando los síntomas típicos de la cinetosis: náuseas, sudoración fría y mareos.

A pesar de las dificultades, los instructores y médicos a bordo confían en que estos síntomas irán disminuyendo con el tiempo. Según explican los especialistas, el cuerpo suele adaptarse gradualmente a las condiciones del entorno, y el mareo por movimiento desaparece en la mayoría de los casos después de unos días.

Además, el equipo médico implementó medidas para aliviar el malestar de la princesa, como recomendar alimentos ligeros, evitar movimientos bruscos y, en casos más intensos, recurrir a medicamentos específicos para controlar las náuseas y los vómitos.

VO

Más Noticias

Quién cuida a los jóvenes bajo los efectos de drogas sintéticas, que son cada vez más riesgosas

Pastillas, la noche paralela Quién cuida a los chicos...

El presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti estaría involucrado en un pedido de coimas

El programa Telenueve Denuncia, de Canal 9, public un...

Humanizar la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ya no es...

Quién cuida a los jóvenes bajo los efectos de drogas sintéticas, que son cada vez más riesgosas

Pastillas, la noche paralela Quién cuida a los chicos bajo los efectos de drogas de diseño Sin controles suficientes, pueden quedar desamparados ...

Todos los detalles de la emergencia alimentaria y sanitaria solicitada para los jubilados

El domingo 6 de julio, el defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un dramático llamado de atención al...

El presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti estaría involucrado en un pedido de coimas

El programa Telenueve Denuncia, de Canal 9, public un video en que involucra al presidente del club San Lorenzo Marcelo Moretti, cobrndole 25 mil...