Mas Noticias

El gobierno de Javier Milei desreguló la importación y exportación de alimentos

El gobierno de Javier Milei, y a travs del Decreto 35/2025, que modifica el Cdigo Alimentario Argentino, publicado en el Boletn Oficial, avanz en la desregulacin de la importacin y exportacin de los alimentos.

La normativa, que lleva la firma del presidente Javier Milei, de Guillermo Francos (jefe de Gabinete) y de Mario Lugones (ministro de Salud), apunta a simplificar trmites para productos importados de pases con estndares de control alimentario equivalentes y quitar requisitos burocrticos para la venta de alimentos al exterior.

«Por el lado de las importaciones se establece que alimentos con certificacin en pases de alta vigilancia podrn entrar sin restricciones al pas y sern automticamente incorporados al Cdigo Alimentario Argentino», explic el ministro de Modernizacin, Federico Sturzenegger.

El Decreto 35/25, publicado hoy en el Boletn Oficial, con firma del Presidente @JMilei, @GAFrancosOk y @Mariolugones_ar, implementa una revolucionaria desregulacin en la exportacin-importacin de alimentos. Buscamos alimentos ms baratos para los argentinos y ms alimentos…

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) January 20, 2025

Qu ms comprende la medida

Ms all de la desregulacin, la Administracin Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologa Mdica (ANMAT) seguir siendo la entidad responsable de aplicar las normativas que se todava se mantengan.

«Toda vez que los pases a los cuales se exportan los productos alimentarios fijan sus propios requerimientos y condiciones para perfeccionar la operacin, deviene innecesario que el ESTADO NACIONAL exija requisitos adicionales que afecten dichas transacciones», justific el texto del decreto en sus considerandos.

«Buscamos alimentos ms baratos para los argentinos y ms alimentos argentinos para el mundo», dijo en su cuenta de X Sturzenegger.

«Por el lado de las importaciones se establece que alimentos con certificacin en pases de alta vigilancia podrn entrar sin restricciones al pas y sern automticamente incorporados al Cdigo Alimentario Argentino. Se eliminan las obligaciones de registrar y autorizar: muestras, productos, establecimientos, depsitos, utensilios y envases (32 hojas de trmites). VLLC!», agreg el ministro.

En tanto, explic que «para la exportacin levantamos todas las mochilas que le impona el Estado argentino a nuestros productores de alimentos. De ahora en ms no podr pedirles nada, y solo estar para emitir los certificados que el productor le requiera por ser requerimientos del pas importador. El Estado deja de molestar para ponerse al servicio del productor. VLLC!».

«En estos meses innumerables empresas nos han comentado las increbles peripecias que tenan que sortear para satisfacer requerimientos locales que no eran requeridos por el mercado destino. A un productor que necesitaba certificar una muestra para ver si poda abrir el mercado de EEUU le pedamos que primero montara la fbrica. A vendedores de ajo que se iba a usar para hacer pasta en Asia les hacamos medir el tamao de cada cabeza (sic). En fin…. El mandato de Javier Milei es el de sacar al Estado del medio y facilitar la produccin. VLLC!», cerr Sturzenegger.

Más Noticias

Lozano: el refugio rural perfecto, con historia y sabores caseros para visitar en Semana Santa

Durante la Semana Santa, las escapadas cerca de la Ciudad de Buenos Aires se volvieron una opción ideal para quienes buscan salir del ritmo...

Quién es el DT argentino que reemplazaría a Ancelotti en Real Madrid para el Mundial de Clubes

La dura eliminación a manos del Arsenal en los cuartos de final de la Champions League podría traer...

Donald Trump arremetió contra el presidente de la Reserva Federal: El despido de Powell no puede esperar!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió de nuevo desde Truth, su red social, contra el presidente de la Reserva Federal...