Mas Noticias

Video: lo echaron por un foul violento y rompió una puerta con otro patadón

05/05/2025 22:33hs. Actualizado al 05/05/2025 22:37hs.Facundo Pons, delantero de...

Santiago aprovecha que Pareja esta débil y le empieza a cuestionar otros candidatos casta

A Sebastián Pareja le empezaron a entrar los puntazos...

VTV: patente por patente, en qué fecha vence la verificación

Los plazos para realizar el trámite y las fechas en las que vencen los plazos.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que deben pasar los vehículos en Argentina para garantizar que cumplan con los requisitos de seguridad. Su objetivo es reducir accidentes, pero para que esto suceda, llevan a cabo una inspección general del coche, verificando, entre otras cosas, frenos y luces.

Hay varias razones por las que la VTV puede no ser aprobada. Si el vehículo no está en condiciones adecuadas o algunos de sus componentes no cumplen con los requisitos, el trámite no se va a conceder. En esos casos, será necesario arreglar lo que no esté funcionando bien y luego volver a hacer la verificación.

Las fechas en las que vence la VTV

La VTV debe llevarse a cabo de manera anual, según lo establece el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Para organizar los turnos, el vencimiento está determinado por el último número de la patente del vehículo:

  • Patente terminada en 0: Vence el 31 de octubre
  • Patente terminada en 1: Vence el 30 de noviembre
  • Patente terminada en 2: Vence el 28 de febrero
  • Patente terminada en 3: Vence el 31 de marzo
  • Patente terminada en 4: Vence el 30 de abril
  • Patente terminada en 5: Vence el 31 de mayo
  • Patente terminada en 6: Vence el 30 de junio
  • Patente terminada en 7: Vence el 31 de julio
  • Patente terminada en 8: Vence el 31 de agosto
  • Patente terminada en 9: Vence el 30 de septiembre

Los momentos en los que se debe realizar la VTV

Los autos y motos cero kilómetro tienen un plazo específico antes de realizar su primera VTV. Según lo dispuesto por el GCBA:

  • Automóviles: Están exentos de la VTV durante los primeros tres años desde su patentamiento o hasta alcanzar los 60.000 km recorridos, lo que ocurre primero.
  • Motos: Deben realizar la VTV antes de cumplir un año de antigüedad, sin importar el kilometraje.

Los conductores exentos de la VTV

Existen ciertos grupos que pueden realizar la VTV sin costo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años:

    • Deben percibir ingresos iguales o menores al haber mínimo jubilatorio.
    • El vehículo debe tener un valor inferior al mínimo establecido para el pago del impuesto a la radicación de vehículos en la Ciudad.
  • Personas con discapacidad:

    • Aplica tanto para vehículos con adaptaciones especiales como para aquellos que no las tienen.
    • Si son propietarios de más de un vehículo, la exención cubre únicamente uno de ellos.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Video: lo echaron por un foul violento y rompió una puerta con otro patadón

05/05/2025 22:33hs. Actualizado al 05/05/2025 22:37hs.Facundo Pons, delantero de...

Santiago aprovecha que Pareja esta débil y le empieza a cuestionar otros candidatos casta

A Sebastián Pareja le empezaron a entrar los puntazos...

Gesto vigilante de Santiago Caputo con un fotógrafo porque lo enfocaba

Santiago Caputo le hizo un gesto amenazante a un...

Video: lo echaron por un foul violento y rompió una puerta con otro patadón

05/05/2025 22:33hs. Actualizado al 05/05/2025 22:37hs.Facundo Pons, delantero de Defensores de Belgrano, tuvo una reacción muy violenta en el partido ante Mitre de Santiago...

Se cayó Spotify: usuarios reportan fallas a nivel global

Spotify, el gigante del...

Santiago aprovecha que Pareja esta débil y le empieza a cuestionar otros candidatos casta

A Sebastián Pareja le empezaron a entrar los puntazos de Santiago Caputo y ahora le cuestionan el resto de los candidatos casta que empezó...