Mas Noticias

En la previa al US Open, Navone cayó en los cuartos del ATP 250 de Winston Salem

20/08/2025 22:21hs. Actualizado al 20/08/2025 22:22hs.En la previa del...

Quiénes son los cuatro ex libertarios que votaron en contra de los vetos de Javier Milei y formaron un nuevo bloque

Los diputados Marcela Pagano y Carlos González D'Alessandro dejaron...

FOPEA advierte por el cierre de 400 medios informativos locales, en los últimos cuatro años

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) alertó por un...

Sevilla comienza el montaje de la portada de la Feria de Abril, que este año será en mayo

Sevilla, 9 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado este jueves el montaje de la portada de la Feria de Abril, que tendrá más de 28.000 bombillas, y que este año se celebrará en mayo aunque todavía no está aprobada por el pleno municipal la fecha exacta de comienzo.

Con este acto se ha dado el pistoletazo de salida al montaje de la portada de la Feria de Abril de 2025 que tiene como protagonista al Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929, un emblemático edificio neoprecolombino de catalogación ‘art déco’ diseñado por Juan Martínez Gutiérrez en 1927 que es la actual sede de la Escuela de Arte de Sevilla.

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha presidido el acto de colocación del primer tubo de la portada y ha señalado que es el primer año que esta instalación comienza a montarse tras las fiestas de Navidad con el fin de permitir liberar el tráfico entre el barrio de los Remedios y la zona sur de la ciudad, para atender a una «reclamación histórica de la movilidad en Sevilla”.

El tradicional acto ha tenido lugar en el espacio que ocupa una portada que contará con 28.000 bombillas led, 30.537 metros de tubo y 3.777 metros cuadrados de panelado, ha informado el ayuntamiento en un comunicado.

La portada tendrá unas dimensiones de 40 metros de ancho, 40 de alto y 5,70 de profundidad y la ha diseñado el arquitecto técnico y diseñador de interiores Pablo Escudero Gispert e inspirada en un edificio fundamental de la exposición del 29 junto al río Guadalquivir, el Palacio de San Telmo y el Teatro Lope de Vega.

Según el autor, la composición de la portada se distingue por un «impresionante arco central inspirado en una de las ventanas y en el vestíbulo interior del edificio, quedando el conjunto enmarcado por una variedad de volúmenes y formas, dando lugar a las dos imponentes y muy reconocibles torres laterales”. EFE

Más Noticias

En la previa al US Open, Navone cayó en los cuartos del ATP 250 de Winston Salem

20/08/2025 22:21hs. Actualizado al 20/08/2025 22:22hs.En la previa del...

Quiénes son los cuatro ex libertarios que votaron en contra de los vetos de Javier Milei y formaron un nuevo bloque

Los diputados Marcela Pagano y Carlos González D'Alessandro dejaron...

FOPEA advierte por el cierre de 400 medios informativos locales, en los últimos cuatro años

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) alertó por un...

En la previa al US Open, Navone cayó en los cuartos del ATP 250 de Winston Salem

20/08/2025 22:21hs. Actualizado al 20/08/2025 22:22hs.En la previa del US Open, último Grand Slam de la temporada (24 de agosto al 7 de septiembre),...

Quiénes son los cuatro ex libertarios que votaron en contra de los vetos de Javier Milei y formaron un nuevo bloque

Los diputados Marcela Pagano y Carlos González D'Alessandro dejaron formalmente el bloque de La Libertad Avanza (LLA) y formaron un nuevo bloque, Coherencia, junto...

FOPEA advierte por el cierre de 400 medios informativos locales, en los últimos cuatro años

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) alertó por un alta tasa de mortalidad de medios, con el cierre de 400 medios informativos locales, en...