Mas Noticias

El estudio de Harvard que revela la vitamina que aumenta la memoria aunque cada vez se consume menos

El estudio de Harvard que revela que cada vez tomamos menos y aumenta la memoria

Mantener una dieta equilibrada no solo es clave para la salud física, sino también para mejorar el rendimiento cognitivo. Según un estudio de la Universidad de Harvard, existe una vitamina que juega un papel esencial en el fortalecimiento de la memoria y la capacidad neuronal. Sin embargo, su consumo ha disminuido significativamente en los últimos años.

Los especialistas señalan que una alimentación rica en esta vitamina no solo mejora el aprendizaje, sino que también protege al cerebro del envejecimiento prematuro y enfermedades neurodegenerativas. Descubrí cómo esta vitamina puede beneficiar tu salud y cuáles son los alimentos que la contienen.

La vitamina que mejora la memoria y la capacidad neuronal

La vitamina B, destacada dentro de los 13 complejos esenciales, es fundamental para el funcionamiento óptimo del cerebro. Según una psiquiatra nutricional de Harvard, incluir alimentos ricos en vitamina B puede optimizar procesos como la retención de información, la atención y el aprendizaje.

Dentro de este complejo, se encuentran componentes como la tiamina (B-1), vital para el crecimiento y funcionamiento de los órganos; la riboflavina (B-2), que ayuda a descomponer grasas y medicamentos; y la niacina (B-3), esencial para la salud digestiva y de la piel.

Además, el ácido pantoténico (B-5) es clave para el sistema nervioso, mientras que la piridoxina (B-6) fortalece el sistema inmunológico. Por otro lado, la biotina (B-7) protege el cabello y las uñas, el ácido fólico (B-9) es crucial para la formación de ADN, y la cobalamina (B-12) previene la anemia.

Los beneficios de la vitamina B

Incorporar vitamina B a través de los alimentos no solo es sencillo, sino que también es una forma natural de mejorar la salud cognitiva. Algunos de los alimentos más ricos en vitamina B incluyen:

  • Carne de res, pescado y vísceras
  • Lácteos como leche, queso y yogur
  • Hojas verdes, nueces y legumbres
  • Aguacate o palta

Una dieta variada que incluya estos alimentos puede marcar la diferencia en tu capacidad neuronal y memoria. Incorporá esta vitamina a tu alimentación y cuidá de tu cerebro a largo plazo.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Los «siete magníficos» del mundo tech, atrapados en la guerra comercial: uno a uno, cómo es su relación con Donald Trump

Hace unos días, en medio de una feroz batalla comercial con China que produjo un cimbronazo en los mercados, Estados Unidos decidió moderar su...

Luzu TV vs. Olga: la guerra del streaming sumó un nuevo round con cruces entre Nico Occhiato y Migue Granados por la audiencia

La competencia por el liderazgo en el mundo del streaming argentino volvió a encenderse esta semana con un nuevo capítulo en la...

Qué pasa si la princesa Leonor y la infanta Sofía no tienen hijos?

La monarquía española, regida por la Constitución de 1978, establece un orden sucesorio claro basado en la primacía del...