Mas Noticias

En el duelo de argentinos, Etcheverry fue mucho más que Ugo Carabelli

En el duelo de argentinos, Etcheverry fue mucho más...

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca ante Dominicana

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca...

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca ante Dominicana

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca...

Bogas, dorados y manduvas se activaron en las costas platenses

Cada pesquero varía notoriamente de un día al otro, y ni hablar, de una semana a otra. Eso es lo que hace más atrapante aún a nuestra actividad que nos hace pasar de jornadas de calma total en el pique a otras de acción continua. Eso sucede a diario, pero se puso de manifiesto en las últimas horas en las costas platenses, específicamente en los distintos sitios que atrapan a los pescadores en Ensenada, Berisso y Punta Lara, con una reactivación notoria de los rindes piscatorios tras varias semanas de calma. 

Los buenos rendimientos se deben mayormente a los buenos caudales de agua que presentó el estuario rioplatense durante el fin de semana y a comienzos de la misma, cuando los vientos estuvieron soplando del sector sur, sudeste y sudoeste, cuadrantes que favorecieron el ingreso de mucha variada de piel, con bagres blancos y amarillos de mediano porte como especies más predominantes. 

Según nos cuenta el que más sabe de estos pesqueros, Emir Ricciardi, tanto en el espigón del club Universitario como el propio muelle del municipalizado, estuvieron muy activas los dorados y las bogas, mejorando mayormente los portes de las extracciones con respecto a semanas anteriores. En estos casos, los piques se dan utilizando como carnada mojarrones, filet de la propia boga o bagrecitos amarillos. Ricciardi señala que tuvieron la fortuna, algunos pocos pescadores, de poder dar con algunos bagres de mar que ingresaron por la gran sudestada. 

Por el lado del cajón de pesca del municipalizado, otro pesquero que atrae a muchos aficionados, se lograron muy lindas manduvas pescando en la modalidad de flote con bollón y línea volcadora a mandale, con bagre amarillo o filet de boga de carnada. En la misma línea, en Berisso, y más específicamente en la propia escollera de Isla Paulino se registraron muy lindas extracciones de dorados y también manduvas. En el caso del dorado fue algo mejor comiendo abajo y, por el lado de la manduva, con bollón y bajada de brazolada entre 0,80 a 1 m. Además, buenas carpas sobre el propio canal divisorio con masa y bogas que día a día van mejorando su calidad con salamín y maíz remojado.

Al sur, un destino cercano para muchos, accesible, gasolero y con buena pesca en este momento, razones más que interesantes para tener en cuenta a estas costas a la hora de programar una próxima escapada de pesca. 

Más Noticias

En el duelo de argentinos, Etcheverry fue mucho más que Ugo Carabelli

En el duelo de argentinos, Etcheverry fue mucho más...

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca ante Dominicana

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca...

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca ante Dominicana

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca...

En el duelo de argentinos, Etcheverry fue mucho más que Ugo Carabelli

En el duelo de argentinos, Etcheverry fue mucho más que Ugo CarabelliEl porteño sintió la inactividad y casi no puso oposición. Este lunes se...

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca ante Dominicana

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca ante DominicanaEl duelo terminó muy caliente, con una pelea entre casi todos los jugadores en...

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca ante Dominicana

La Selección de básquet sumó una derrota con bronca ante DominicanaEl duelo terminó muy caliente, con una pelea entre casi todos los jugadores en...