Mas Noticias

El BCRA restringió la entrega de terminales de pago a empresas «no confiables»

La norma, que se dictó en coordinación con ARCA, entrará en vigor el próximo 16 de diciembre y fue informada a través de la Comunicación «A» 8144/2024 de la autoridad monetaria.

  • Dólar hoy: a cuánto opera este martes 10 de diciembre

  • Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto se ofrece este martes 10 de diciembre

Quienes tengan el CUIT inhabilitado y no estén en condiciones de facturar, tampoco podrán cobrar mediante operaciones registradas en el sistema bancario.

El Banco Central (BCRA) le ordenó a las empresas de procesamiento de pagos que impidan la operación de cobro vía transferencia o tarjetas de crédito o débito a empresas que estén incluidos en la «Base de Contribuyentes no Confiables».

La norma, que se dictó en coordinación con ARCA, entrará en vigor el próximo 16 de diciembre y fue informada a través de la Comunicación «A» 8144/2024 de la autoridad monetaria.

De esta forma, quienes tengan el CUIT inhabilitado y no estén en condiciones de facturar, tampoco podrán cobrar mediante operaciones registradas en el sistema bancario.

«La medida viene a completar un bache que había porque había muchos contribuyentes que pese a formar parte de esa base de la AFIP podían seguir cobrando a través del sistema bancario sin problemas», señalaron fuentes oficiales. Asimismo, subrayaron que «por lo general quienes están en ese listado son contribuyentes que hay cometido irregularidades importantes».

«Lo que se le pidió a las empresas que proveen los servicios de cobro es que al menos una vez por semana verifiquen los listados de Contribuyentes no Confiables para actualizar las altas y las bajas que pudieran darse», agregaron en diálogo con NA.

Las CUITs incluidas en estas bases presentan irregularidades que la entidad no ha podido confirmar o validar. Como consecuencia, el acceso a ciertos servicios será restringido hasta que las personas responsables aclaren o regularicen su situación.

Las empresas deberán revisar esta lista de manera periódica y bloquear los pagos relacionados con las CUITs señaladas. Asimismo, los comercios se verán impactados, ya que no podrán procesar pagos con tarjeta de los clientes involucrados.

Más Noticias

Colectivos. Parazo de los trabajadores

En medio de una paritaria que lleva varios meses de discusión, a la conducción carnera de la UTA, encabezada ...

Video: lo echaron por un foul violento y rompió una puerta con otro patadón

05/05/2025 22:33hs. Actualizado al 05/05/2025 22:37hs.Facundo Pons, delantero de Defensores de Belgrano, tuvo una reacción muy violenta en el partido ante Mitre de Santiago...