Mas Noticias

Según la inteligencia artificial, estas son las mejores series argentinas

Según la IA, estas son las mejores series argentinas.

La inteligencia artificial es un elemento muy utilizado para hacer diferentes preguntas difíciles de contestar o crear imágenes y en esta oportunidad, se le pidió a la herramienta que determinara cuáles son las mejores series argentinas.

A lo largo de toda la historia, hubo muchas historias que cautivaron al público por sus increíbles tramas. En esta ocasión, la inteligencia artificial decidió quedarse con tres de ellas.

Para realizar este ranking, el chatbot Gemini tuvo en cuenta la crítica especializada, la repercusión del público y la relevancia cultural. Aunque también dejó en claro que la decisión fue una tarea muy difícil porque cada espectador tiene sus preferencias.

Estableció a “Los Simuladores” como la mejor serie argentina de toda la historia.

“Se convirtió en un fenómeno de culto gracias a su humor inteligente, sus guiones ingeniosos y su elenco de lujo. Cuenta la historia de un grupo de profesionales que se dedica a resolver problemas ajenos de manera poco convencional, siempre un paso adelante de la ley. Su éxito se debió en gran parte a la química entre los actores y a la originalidad de cada uno de sus episodios”, expresó.

Los Simuladores.avif

En segundo lugar, colocó a “Okupas”, la serie protagonizada por Rodrigo de la Serna. “Es considerada una de las series más influyentes de la televisión argentina. Narra la historia de un grupo de jóvenes que ocupan una casa abandonada en Buenos Aires, creando un microcosmos social donde se entrelazan temas como la amistad, la supervivencia, la violencia y la búsqueda de identidad. Su realismo crudo y su lenguaje coloquial la convirtieron en un referente para las generaciones posteriores”, subrayó.

Okupas.avif

“El Marginal”, fue la serie que cerró el podio de las tres mejores series argentinas de la historia. “Es una serie dramática que nos sumerge en el mundo del penal de San Onofre. A través de la historia de Miguel Ángel, un joven infiltrado en la cárcel, se exploran las relaciones de poder, la violencia, la corrupción y la supervivencia en un entorno hostil. Su estética cuidada, sus actuaciones sobresalientes y su trama atrapante la convirtieron en un éxito a nivel internacional”, destacó.

El Marginal.avif

Embed

Más Noticias

Colectivos. Parazo de los trabajadores

En medio de una paritaria que lleva varios meses de discusión, a la conducción carnera de la UTA, encabezada ...

Video: lo echaron por un foul violento y rompió una puerta con otro patadón

05/05/2025 22:33hs. Actualizado al 05/05/2025 22:37hs.Facundo Pons, delantero de Defensores de Belgrano, tuvo una reacción muy violenta en el partido ante Mitre de Santiago...